Gobierno Nacional cierra partida discrecional 2019-2024 del Presidente de la República

Panamá – El Gobierno Nacional comunica el cierre del fondo Programa del Despacho Superior 2019-2024 conocido como “Partida Discrecional”, correspondiente al periodo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, a fin de entregar un informe final a la Contraloría General de la República.

Los gastos en detalle del fondo Programa del Despacho Superior, están publicados en la página web del Ministerio de la Presidencia hasta el mes de abril de 2024, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos, observando la fecha, el monto gastado, los beneficiarios y los proveedores de cada uso.

Los informes se publican a más tardar 30 días luego del cierre de cada mes y se incluye además detalles como número de cheque, número de R.U.C./D.V., concepto del beneficio y número de cédula del beneficiario. En ese sentido, todo desembolso aprobado por la Presidencia de la República, lleva el proceso de Fiscalización, Aprobación y Refrendo de la Contraloría General de la República.

De igual forma se informó que, las nuevas solicitudes de apoyo que se otorgan a través de dicha partida serán recibidas, pero debido a la naturaleza del trámite que toma algunas semanas, las aprobaciones finales podrán corresponder al gobierno entrante que asume la administración a partir del 1 de julio de 2024.

El mismo proceso se adoptará para atender nuevas solicitudes de necesidades sociales o médicas en la Secretaría Social del ministerio de la Presidencia, así como la Dirección de Asistencia Social (DAS) y el Despacho de la Primera Dama de la República.

Gobierno Nacional cierra partida discrecional 2019-2024 del Presidente de la República

Panamá, 26 de mayo de 2024. El Gobierno Nacional comunica el cierre del fondo Programa del Despacho Superior 2019-2024 conocido como “Partida Discrecional”, correspondiente al periodo del Presidente Laurentino Cortizo Cohen, a fin de entregar un informe final a la Contraloría General de la República.

Los gastos en detalle del fondo Programa del Despacho Superior, están publicados en la página web del Ministerio de la Presidencia hasta el mes de abril de 2024, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlos, observando la fecha, el monto gastado, los beneficiarios y los proveedores de cada uso.

Los informes se publican a más tardar 30 días luego del cierre de cada mes y se incluye además detalles como número de cheque, número de R.U.C./D.V., concepto del beneficio y número de cédula del beneficiario. En ese sentido, todo desembolso aprobado por la Presidencia de la República, lleva el proceso de Fiscalización, Aprobación y Refrendo de la Contraloría General de la República.

De igual forma se informó que, las nuevas solicitudes de apoyo que se otorgan a través de dicha partida serán recibidas, pero debido a la naturaleza del trámite que toma algunas semanas, las aprobaciones finales podrán corresponder al gobierno entrante que asume la administración a partir del 1 de julio de 2024.

El mismo proceso se adoptará para atender nuevas solicitudes de necesidades sociales o médicas en la Secretaría Social del ministerio de la Presidencia, así como la Dirección de Asistencia Social (DAS) y el Despacho de la Primera Dama de la República.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin