Saltar al contenido
  • viernes, septiembre 29, 2023
Panorama Económico Panamá

Panorama Económico Panamá

Panorama Economico Panamá

Banner publicitario
  • INICIO
  • LOCALES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • TURISMO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • FARÁNDULA Y CULTURA
  • OPINIÓN
  • Inicio
  • LOCALES
  • AREDIS en desacuerdo con lo aprobado en mesa única sobre medicamentos
LOCALES

AREDIS en desacuerdo con lo aprobado en mesa única sobre medicamentos

agosto 2, 2022
Panorama Económico

Frente a los últimos señalamientos surgidos en torno al tema de medicamentos en el país, la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (AREDIS) advirtió hoy que tomar medidas sin sustento técnico podría impactar la disponibilidad y suministro de medicamentos a nivel nacional, por lo que abogó por tomar acciones de fondo y de largo plazo.

En un comunicado difundido hoy en medios impresos, AREDIS se muestra en completo acuerdo de “que se adopten reformas de fondo para que nuestro sistema de salud en el tema de medicamentos trabaje de forma equitativa, transparente y para beneficio de todos, en especial los pacientes”.

“Es nuestra responsabilidad advertir que tomar medidas sin sustento técnico y desconectadas de las realidades de mercado podrían generar afectaciones importantes en la disponibilidad de medicamentos a nivel nacional. Por ejemplo, autorizar sin controles la importación paralela de medicamentos solo causará el ingreso de medicamentos falsificados, y ante ese riesgo, se abre la posibilidad de que los laboratorios fabricantes cancelen los registros de sus productos ante los riesgos a la salud pública de operar en un mercado que permite tal situación”, señala la organización.


Sobre el margen del mercado
De acuerdo con AREDIS, “la venta de medicamentos innovadores de las empresas distribuidoras a las farmacias privadas se efectúa con un margen bruto inferior al 25%, sobre lo que se debe descontar todas las ofertas, promociones y descuentos adicionales que otorgamos, así como todos los gastos administrativos, operacionales, técnicos y financieros que conllevan sus operaciones en todo el país.

En la venta de medicamentos por licitaciones al sector público los ingresos brutos que los distribuidores reciben son significativamente inferiores a los del sector privado. Es importante aclarar que a esos ingresos hay que descontar los gastos que el distribuidor incurre para cumplir con tales responsabilidades y no corresponde a la ganancia neta de las empresas”.

Esta información, señala Aredis, puede ser verificada por las autoridades competentes, puesto que tienen en su poder la información relativa a la importación de los medicamentos, incluyendo las facturas de compra a los proveedores. “ACODECO tiene a su vez la facultad de solicitar a nuestras empresas la información de ventas de medicamentos y verificar la realidad de los márgenes brutos, para lo cual estamos a disposición de las autoridades competentes”, explica.

En relación con las afirmaciones de que en el mercado de medicamentos existe oligopolio, las mismas “evidencian un total desconocimiento del mercado. Como ejemplo, solo en la última Licitación de Precio Único participaron 54 empresas, la mayoría de las cuales no pertenece a nuestra Asociación”.

Medidas críticas

En torno a la situación de medicamentos, Aredis considera “crítico tomar medidas para el adecuado abastecimiento en el Sector Público, puesto que la Caja del Seguro Social y el resto del sector público de salud, atiende alrededor del 80% de la población”. Si no se ataca frontalmente el problema de desabastecimiento de la CSS, cualquier medida hacia el mercado privado será contraproducente.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin
Etiquetas: AREDIS, medicamentos, Mesa Única de Diálogo

Navegación de entradas

Nuevo sistema de abastecimiento de agua y alcantarillados de Ocú.
Karol G. ya luce su nuevo color de pelo, «rojo»
Data from Tiempo3.com
septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

ACTUALIDAD

LOCALES SALUD

Panameños deben valorar el costo de los servicios que brinda la CSS : Dr. Lau Cortés

septiembre 29, 2023
Sandra Sotillo (SSotillor)
LOCALES

Vamos a atender las opiniones vertidas sobre el contrato minero, afirma jefe del Ejecutivo

septiembre 29, 2023
Sandra Sotillo (SSotillor)
LOCALES

USMA gana III Torneo de Debate Derechos Humanos de 4ta Generación

septiembre 29, 2023
Sandra Sotillo (SSotillor)
LOCALES POLITICA

Panamá es un paciente grave que requiere de cuidados para sanar, dijo activista

septiembre 29, 2023
Sandra Sotillo (SSotillor)

CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EL BERENJENAL
  • FARANDULA Y CULTURA
  • LOCALES
  • MUNDO
  • OPINION
  • POLITICA
  • SALUD
  • TURISMO

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp
Copyright ©2023 Panorama Económico Panamá
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress