Saltar al contenido
  • sábado, abril 1, 2023
Panorama Económico Panamá

Panorama Económico Panamá

Panorama Economico Panamá

Banner publicitario
  • INICIO
  • LOCALES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • SALUD
  • TURISMO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • FARANDULA Y CULTURA
  • OPINION
  • Inicio
  • LOCALES
  • Acuerdo para asignación de 5.5% del PIB en educación en 2023
ECONOMÍA Y FINANZAS LOCALES

Acuerdo para asignación de 5.5% del PIB en educación en 2023

julio 31, 2022
Panorama Económico
  • Culmina primera fase de Mesa Única del Diálogo por Panamá

La primera fase de la Mesa Única del Diálogo por Panamá aprobó por unanimidad, aunque con algunos “puntos en discusión”, el documento preparado por la subcomisión técnica que abordó el tema de Educación, que es parte de la agenda unificada, informó la Iglesia Católica, la cual participa como facilitadora de las negociaciones entre el gobierno, docentes, indígenas, campesinos y obreros. 

La Alianza Pueblo Unido por la Vida, la Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo) y los dirigentes de la Comarca Ngnöbe-Buglé y comunidades campesinas del Oriente chiricano solicitaron al Órgano Ejecutivo asignar el 6% del Producto Interno Bruto al sector educativo, y en consenso se logró:  asignar el 5.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en la Vigencia Fiscal de 2023, y elevar esta asignación al 6% en el 2024. 

Este acuerdo se sustenta en una estimación de crecimiento del PIB de 5% para los años 2022 y 2023. Según el documento consensuado, esto representa un incremento acumulado en dos años de B/. 1,122 millones (36% acumulado), con respecto al Proyecto de Presupuesto del año 2023, en comparación con la estimación del presupuesto del año 2024. 

Otro consenso fue el de proponer una modificación al Decreto Ejecutivo 439 de 2020, que regula la Ley de Contrataciones Públicas, en el sentido de brindar la opción de exceptuar el uso de la plataforma de cotizaciones en línea a las compras que realicen los centros educativos con los fondos financieros asignados a su entidad. 

Otro aspecto consensuado es el pago de deudas pendientes de muchos años en concepto de nombramientos, sobresueldo, viáticos de difícil acceso, y otros.

 También se acordó instalar una Mesa Educativa el sábado 13 de agosto con los actores del sector educativo para fortalecer la hoja de ruta trazada en el Compromiso Diálogo por la Educación, en el Plan Estratégico 2019-2024. 

Igualmente, se acordó erradicar las 1200 aulas rancho que existen en la geografía nacional por escuelas dignas. 

Esta primera fase de la Mesa Única del Dialogo por Panamá reanudará sus labores el próximo miércoles 3 de agosto de 2022, a las 5:00 p.m., en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, Coclé.

Al final del diálogo en esta primera parte, los gremios docentes y el Ministerio de Educación quedaron negociando el finiquito del fin de paro, para garantizar el retorno a clases. 

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin
Etiquetas: Consenso, Educación, mesa del diálogo

Navegación de entradas

Edmundo Sosa pasa de Cardenales a Filis de Filadelfia
Panamá sede de la Ruta Inti o Camino del Sol
Data from Tiempo3.com
abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

ACTUALIDAD

LOCALES SALUD

El dengue azota con 1,125 casos en todo el país

abril 1, 2023
Panorama Económico
ECONOMÍA Y FINANZAS LOCALES

Culminó con éxito Expo Minera Internacional 2023

abril 1, 2023
Panorama Económico
ECONOMÍA Y FINANZAS LOCALES

Educación financiera dirige sistema clave a niños y jóvenes de Veracruz

abril 1, 2023
Panorama Económico
LOCALES

La faena del corte de pencas para el Domingo de Ramos

abril 1, 2023
Panorama Económico

CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EL BERENJENAL
  • FARANDULA Y CULTURA
  • LOCALES
  • MUNDO
  • OPINION
  • SALUD
  • TURISMO

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp
Copyright ©2023 Panorama Económico Panamá
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress