Saltar al contenido
  • domingo, marzo 26, 2023
Panorama Económico Panamá

Panorama Económico Panamá

Panorama Economico Panamá

Banner publicitario
  • INICIO
  • LOCALES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • SALUD
  • TURISMO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • FARANDULA Y CULTURA
  • OPINION
  • Inicio
  • LOCALES
  • Secretaría de Energía estima no viable intervenir ganancias de generadoras eléctricas
ECONOMÍA Y FINANZAS LOCALES

Secretaría de Energía estima no viable intervenir ganancias de generadoras eléctricas

agosto 6, 2022
Panorama Económico

Por Redacción Panorama Económico

El secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, afirmó en la Mesa Única del Diálogo por Panamá en Coclé que no coinciden en las formas propuestas por las organizaciones sociales para la rebaja de la tarifa eléctrica porque no es viable intervenir en las ganancias de las empresas generadoras de energía.

No obstante, el funcionario aseguró que la mesa de contacto tuvo cinco puntos de entendimiento con las organizaciones sociales, destaca un informe de la Presidencia de la República.

Cabe señalar que el Gobierno Nacional mantiene la rebaja del costo de la energía a través del subsidio La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO) solicitó una propuesta distinta para bajar el costo de la tarifa eléctrica.

Rivera Staff explicó que con las medidas actuales se está aplicando una

rebaja de la tarifa eléctrica superior al 50%.

A las 10:50 a.m. de ayer se reanudó la Mesa Única de Diálogo por Panamá en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, sede de la iglesia católica en la provincia de Coclé.

Los facilitadores leyeron el documento que contiene los puntos de

acercamientos logrados la noche anterior en la mesa de contacto.

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (ANADEPO) manifestó que el

informe de la mesa de contacto es preliminar, y no definitivo, por lo que

solicitaron un receso para discutir los temas pendientes y definir los puntos

de consensos y disensos.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, señaló que el Gobierno Nacional sigue en el diálogo con buena voluntad para lograr

entendimientos en los temas de la agenda que permanecen pendientes.

Siendo las 11:30 a.m. se decretó un receso para que el equipo del Gobierno

Nacional y las organizaciones sociales sigan analizando los puntos

pendientes.

Luego se reiniciaron las negociaciones a las 3:16 p.m. de ayer, continuando la discusión

sobre el tema del servicio de electricidad.

La ministra Doris Zapata expresó la disposición del equipo del Ejecutivo de continuar debatiendo con espíritu constructivo los temas puestos sobre la mesa, siguiendo la metodología establecida. El debate prosigue en el tema Energía.

El Gobierno Nacional manifiestó una vez más su confianza en obtener

resultados positivos para el país del diálogo que se desarrolla en

Penonomé, convencido de que la apertura participativa allana caminos al

consenso en los asuntos de interés nacional.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin
Etiquetas: Diálogo, Electricidad

Navegación de entradas

Hoteleros se quejan de ATP por señalamientos sobre pérdidas en turismo
LNB respalda a sus funcionarios en habilidades profesionales
Data from Tiempo3.com
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

ACTUALIDAD

LOCALES

Recicladores vigilantes: Gobierno este lunes controla Relleno de Cerro Patacón

marzo 26, 2023
Panorama Económico
LOCALES

Extinción de dominio pasará a ordenamiento jurídico antes del 30 de junio

marzo 26, 2023
Panorama Económico
LOCALES SALUD

Lau Cortés verifica atención a los asegurados en Ciudad de la Salud

marzo 26, 2023
Panorama Económico
LOCALES

Sector Lácteo panameño conmemora el Día Mundial del Queso

marzo 26, 2023
Panorama Económico

CATEGORIAS

  • DEPORTES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EL BERENJENAL
  • FARANDULA Y CULTURA
  • LOCALES
  • MUNDO
  • OPINION
  • SALUD
  • TURISMO

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp
Copyright ©2023 Panorama Económico Panamá
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress