El Canal es patrimonio inalienable de Panamá, sostiene el Panameñismo

Ante la reciente visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, el Partido Panameñista considera imprescindible que el Presidente José Raúl Mulino y su Gobierno sean totalmente transparentes sobre los detalles de las conversaciones y los acuerdos alcanzados con los Estados Unidos. Existen claras discrepancias entre las declaraciones del presidente Mulino y las del presidente Donald Trump y su Secretario de Estado, lo que genera dudas que deben ser aclaradas frente a toda la nación.

En este contexto, el Partido Panameñista expresa lo siguiente:

  1. Rechazo a las declaraciones de Donald Trump
    Rechazamos las declaraciones del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y otros funcionarios de su Gobierno, quienes sin fundamento alguno afirman que el Canal de Panamá está controlado por China en lugar de ser administrado por Panamá. Estas afirmaciones son falsas, infundadas y atentan contra nuestra soberanía nacional.
  2. Defensa de la soberanía de Panamá
    El Partido Panameñista reafirma que Panamá, como república soberana e independiente, tiene el derecho absoluto de dirigir sus relaciones internacionales de acuerdo con sus propios intereses, sin injerencias externas de ningún país, ya sea China, Estados Unidos o cualquier otra nación.
  3. Respeto a la lucha histórica del pueblo panameño
    Exigimos que el Gobierno Nacional respete la lucha histórica del pueblo panameño, así como el sacrificio de nuestros mártires, quienes lucharon por una nación soberana y libre de presencia militar extranjera en nuestro territorio. Rechazamos categóricamente cualquier intento, abierto o encubierto, de permitir la instalación de bases militares extranjeras en Panamá, lo cual sería una violación al Tratado de Neutralidad del Canal y a nuestra Constitución.
  4. Auditoría a las concesiones portuarias
    Las concesiones portuarias en Panamá han sido un tema de controversia durante muchos años. El Partido Panameñista respalda que se auditen y revisen todas las concesiones portuarias, no solo la de Panamá Ports. Limitar la auditoría a una única concesión de las cinco existentes podría interpretarse como una respuesta a las declaraciones infundadas sobre la presencia de empresas estatales chinas. Es necesario que también se audite la concesión del Ferrocarril y otras concesiones en la zona del Canal, incluyendo Amador.
  5. Convocatoria al Canciller de la República
    Consideramos fundamental que el Canciller de la República, Javier Martínez-Acha, comparezca ante el Pleno de la Asamblea Nacional para explicar a los diputados y al pueblo panameño el alcance de las conversaciones y los acuerdos alcanzados. El Partido Panameñista respaldará cualquier acción del Gobierno Nacional que se enfoque en la defensa de la soberanía nacional y el Canal, siempre que se actúe con total transparencia y unidad nacional.

Finalmente, el Partido Panameñista reitera su compromiso de defender la soberanía de Panamá, proteger nuestra independencia y garantizar que el Canal de Panamá siga siendo un símbolo de nuestra nación y de la paz internacional.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin