Putin y Witkoff abordan posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania

Moscú, 25 abr (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, y el emisario de EE.UU., Steve Witkoff, abordaron hoy en el Kremlin posibles negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para lograr un arreglo pacífico al conflicto.

«Se trató, entre otras cosas, la posible reanudación de las negociaciones directas entre representantes de Rusia y Ucrania», dijo Yuri Ushakov, asesor internacional del Kremlin, durante una rueda de prensa telefónica.

Ushakov destacó que la reunión, que se prolongó durante tres horas, sirvió para «acercar posturas» entre el Kremlin y la Casa Blanca.

«Fue una reunión constructiva y muy útil», señaló.

Además, destacó que, en virtud de lo acordado por ambos presidentes, las consultas ruso-estadounidenses continuarán próximamente de manera activa.

El presidente de EEUU, Donald Trump, defendió hoy la postura de Moscú sobre la pertenencia a la Federación Rusa de la anexionada península de Crimea, algo que Ucrania considera inadmisible.

Además, aseguró que el compromiso de Rusia de cesar las hostilidades y renunciar a tomar más territorios de los que ya controla en el país vecino son suficientes concesiones.

Putin se mostró por primera vez dispuesto a reanudar los contactos directos con Kiev esta semana al aludir a una posible tregua de 30 días en los ataques contra la infraestructura civil, a propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

«Esto todo debe ser estudiado de manera minuciosa, incluso, a nivel bilateral», dijo entonces.

Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que el principal obstáculo es el decreto firmado por Zelenski que le impide negociar cara a cara con Putin.

Representantes de Rusia y Ucrania celebraron negociaciones directas en Minsk justo después del inicio de la intervención militar rusa el 24 de febrero de 2022 y volvieron a reunirse en marzo en Estambul.

Rusia mantiene que ambas partes habían llegado a un principio de acuerdo, pero la injerencia del Reino Unido echó por tierra el consenso, aunque expertos aseguran que las demandas rusas representaban, de hecho, la capitulación de Kiev.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin