Saltar al contenido
  • sábado, mayo 10, 2025
Panorama Económico Panamá

Panorama Económico Panamá

Panorama Economico Panamá

Banner publicitario
  • INICIO
  • LOCALES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • TURISMO
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • FARÁNDULA Y CULTURA
  • OPINIÓN
  • Inicio
  • MUNDO
  • El papa apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente
El papa León XIV mantuvo este sábado un encuentro con los cardenales que dos días antes le eligieron como el 267 pontífice de la Iglesia católica. EFE/Simone Risoluti/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
MUNDO

El papa apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo valiente

mayo 10, 2025
Panorama Económico

Ciudad del Vaticano, 10 may (EFE).- El papa León XIV hizo hoy una apuesta por seguir la «valiosa herencia» de Francisco y subrayó la importancia del «cuidado amoroso de los débiles» y el diálogo «valiente y confiado con el mundo contemporáneo».

León XIV hizo esas consideraciones en un encuentro con los cardenales presentes en Vaticano tras el cónclave que el pasado jueves le eligió como 267 pontífice de la Iglesia Católica.

En esta misma cita confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, autor de la «histórica» Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial.

El papa León XIV mantuvo este sábado un encuentro con los cardenales que dos días antes le eligieron como el 267 pontífice de la Iglesia católica. EFE/Francesco Sforza/Dicasterio para la Comunicación del Vaticano SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

La reunión, a puerta cerrada y de la que ha informado la Santa Sede mediante un comunicado, sirvió también para un diálogo, solicitado por «muchos cardenales, según León XIV para hacerle llegar «consejos, sugerencias y propuestas concretas», algunas de las cuales ya habían aparecido en los días previos al cónclave, en las congregaciones de los purpurados.

León XIV dijo que estos días pasados han sido «dolorosos» por la muerte de Francisco y trasladó a los cardenales que son «los más estrechos colaboradores» del papa, lo que le lleva a aceptar «un yugo que claramente supera no sólo mis fuerzas, sino a las de cualquier otro», en referencia a su elección.

Un papa – aseguró Robert Francis Prevost – es un humilde siervo de Dios, como demuestran sus antecesores, entre ellos Francisco, «con su estilo de total dedicación al servicio y de sobria esencialidad de vida».

«Recojamos esta valiosa herencia y retomemos el camino» del anterior pontífice, dijo León XIV, quien subrayó que en estos días se ha sentido «la fuerza de esta inmensa comunidad que, con tanto afecto y devoción, ha despedido y llorado» a Francisco.

En esta línea, expresó su deseo de renovar juntos «nuestra plena adhesión a la vía que desde hace ya decenios la Iglesia universal está recorriendo tras las huellas del Concilio Vaticano II».

A este respecto, recordó que Francisco actualizó contenidos de ese Concilio a través de la Exhortación apostólica Evangelii gaudium, de la que destacó algunos aspectos.

En concreto, mencionó «la conversión misionera de toda la comunidad cristiana el crecimiento en la colegialidad y en sinodalidad; la piedad popular; el cuidado amoroso de los débiles y abandonados y el diálogo valiente y confiado con el mundo contemporáneo en sus diferentes componentes y realidades».

Explicó que, al sentirse llamado a proseguir ese camino, pensó en tomar el nombre de León XIV.

«Hay varias razones, pero la principal es porque León XIII, con la histórica Encíclica Rerum novarum, afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial y hoy la Iglesia ofrece a todos su patrimonio de doctrina social para responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la inteligencia artificial, que comportan nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo», dijo.

En su discurso a los cardenales el papa estadounidense evocó a Pablo VI, cuando en 1963 comenzó su pontificado y aseguró que confía en que «sobre el mundo pase una gran llama de fe y de amor que ilumine a todos los hombres de buena voluntad, allanando los caminos de la colaboración recíproca».

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin
Etiquetas: Débiles, Diálogo, Papa León

Navegación de entradas

Wall Street vuelve a las pérdidas semanales, pendiente de la guerra comercial de EE.UU.
Productos Nevada dona más de 74 mil unidades de alimentos a organizaciones sociales de Panamá
mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Data from Tiempo3.com

ACTUALIDAD

LOCALES

Martinelli abandona embajada de Nicaragua en Panamá y recibe asilo en Colombia

mayo 10, 2025
Panorama Económico
LOCALES

CSS reporta evolución estable de niña herida durante protestas; permanece en cuidados semi intensivos

mayo 10, 2025
Panorama Económico
LOCALES

Panamá celebra el Día Mundial de las Aves Migratorias 2025

mayo 10, 2025
Panorama Económico
LOCALES

MOP anuncia trabajos de mejora del sistema pluvial en sector de Limajo, San Miguelito

mayo 10, 2025
Panorama Económico

Menú Principal

  • DEPORTES
  • ECONOMÍA Y FINANZAS
  • EL BERENJENAL
  • FARANDULA Y CULTURA
  • LOCALES
  • MUNDO
  • OPINION
  • POLITICA
  • SALUD
  • TURISMO

Síguenos en nuestras redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
WhatsApp
Copyright ©2025 Panorama Económico Panamá
Tema por: Theme Horse
Funciona gracias a: WordPress