AJE firma alianza con la Municipalidad de Antigua Guatemala para impulsar programa Ciudades Sostenibles en la región

  • El esfuerzo busca promover la economía circular, la gestión adecuada de residuos, la protección de la biodiversidad, la educación ambiental y la reducción de la huella de carbono en la ciudad colonial.
  • La empresa también impulsa otras iniciativas similares en la región, además de sus proyectos de conservación de los bosques como el del Parque Internacional La Amistad en Costa Rica y el de la Reserva de la Biósfera Maya en Guatemala.

Redacción – Panorama Económico

Centroamérica. – Como parte de su visión de sostenibilidad y su compromiso como “Líderes de la Revolución Natural”, la multinacional de bebidas Grupo AJE concretó el mes pasado una alianza con la Municipalidad de Antigua Guatemala con el propósito de promover proyectos de sostenibilidad y gestión ambiental en esa ciudad. La empresa se interesó en esta unión pues además de ser un referente en la cultura, historia y turismo regional, Antigua Guatemala también busca el valor de ser ciudad sostenible, lo cual la convierte en un socio clave para la ejecución de iniciativas sostenibles, como las que tiene AJE en otros países de Latinoamérica.

“La sostenibilidad es el eje central de nuestra estrategia corporativa en todos los países de la región, y por ello buscamos alianzas de largo plazo, con proyectos que evolucionen y se fortalezcan con el tiempo, siempre en función de las necesidades de las comunidades y del medio ambiente”, enfatizó Pedro Luna, Gerente General de AJE CAMN, luego de firmar la alianza en el edificio de la comuna de Antigua Guatemala esta mañana.

De acuerdo con la información, la empresa apoyará proyectos de conservación y restauración ambiental, incluyendo el manejo sostenible de áreas naturales, la protección de especies y la promoción de prácticas ecológicas en la ciudad. Otro de los pilares es la educación ambiental, que incluirá capacitaciones y campañas de concientización para que los ciudadanos adopten hábitos sostenibles y se conviertan en agentes de cambio.

“De esta manera, grupo AJE pone en valor la biodiversidad y el legado cultural en los países en donde opera a través de su programa Ciudades Sostenibles”, resumió José Fernando Matheu, Jefe de Sostenibilidad para AJE Centroamérica. Agregó que el propósito es contribuir a la protección a nivel global de importantes patrimonios naturales y culturales, cómo Machu Picchu, Ayutthaya, Borobudur, Tikal, Las Líneas de Nazca y Cartagena; y ahora se enfoca en la conservación de Antigua Guatemala y su enorme riqueza cultural e histórica. Antigua Guatemala es un punto de partida, pero el objetivo de la empresa es expandir estas iniciativas a otras ciudades de Centroamérica para seguir impulsando el desarrollo sostenible.

Actualmente, la empresa también apoya proyectos de protección y conservación de los bosques en la región; dos ejemplos recientes son el de la Reserva de la Biósfera Maya en Petén, Guatemala; y el de protección de la vida silvestre en el Parque Internacional La Amistad en Costa Rica.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin