Universidad de Panamá no es una «guarida», es la historia viva de Panamá

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – La Universidad de Panamá no es ninguna guarida, «somos la historia viva de la Nación». Así el rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro, respondió con firmeza a las críticas del presidente de la República, José Raúl Mulino, reiterando que sus comentarios solo muestran desconocimiento sobre esta noble institución que cumple 90 años al servicio del país.

“La Universidad de Panamá aporta significativamente al país y ocupa posiciones importantes en rankings nacionales e internacionales. Se están tomando medidas disciplinarias contra quienes incurren en actos violentos que riñen con el quehacer universitario”, afirmó Flores.

Las recientes declaraciones del presidente de la República han desatado una fuerte polémica nacional tras cuestionar el papel actual de la Universidad de Panamá.

Durante una entrevista en el pódcast OliMezaTV, el mandatario expresó: “Ese campus es todo menos una universidad, parece más una guarida que un centro de estudios superiores”. Además, señaló que los estudiantes estarían utilizando los espacios universitarios para actividades políticas, bajo el auspicio del rector, transformando la institución en «trincheras políticas y de conspiración».

Al respecto, el rector expresó que le gustaría sostener una conversación serena con el presidente para explicarle la dinámica y el papel de la universidad en la sociedad panameña. “Me gustaría que comprendiera cuál es nuestro aporte a la nación y qué hacemos como rectoría”, expresó.

Sobre el particular, el presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), José Álvaro, también reaccionó de forma categórica:
“Escuchamos con reflexión las palabras del presidente, que olvidan los 90 años de historia de esta noble y democrática institución, clave en la lucha por la democracia y la soberanía nacional”, declaró.
Álvaro defendió el rol transformador de la universidad, recordando que figuras como Octavio Méndez Pereira sentaron las bases de un modelo educativo comprometido con los sectores más humildes del país. “Señor presidente, la Universidad de Panamá no es responsable de sus frustraciones ni del rechazo que hoy enfrenta.

Lamentamos que desconozca la historia patria y la función educativa de esta casa de estudios”.
El dirigente de APUDEP cerró sus declaraciones con un llamado directo: “Lo invito a un debate público sobre la Universidad de Panamá, su papel histórico y su presente. Que invite a su gabinete y aprendamos juntos lo que representa esta institución para los panameños”.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin