Universidad de Panamá cuadriplica publicaciones científicas afiliadas a base de Datos Scopus

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – La Universidad de Panamá ha cuadruplicado las publicaciones científicas en revistas afiliadas a la prestigiosa base de datos de Scopus del 2016 al 2024, informó la máxima autoridad de la casa de estudios superiores, Dr. Eduardo Flores Castro.

“Bajo nuestra administración, son evidentes las mejoras continuas que ha tenido la Universidad de Panamá, en materia de investigación, pues la institución pasó de producir 53 publicaciones en el 2016 a publicar 219 en el 2024 en las revistas indexadas en Scopus”, explicó Flores Castro.

Scopus es una base de datos de citas y resúmenes de publicaciones científicas. Contiene información de revistas científicas, libros, actas de congresos, patentes y publicaciones comerciales. Asimismo, permite realizar búsquedas multidisciplinarias e incluye herramientas para analizar y visualizar las investigaciones científicas académicas.

La afiliación en Scopus es la vinculación de la publicación de un autor a esta base de datos identificado como investigador de una institución. Esto permite, agrega el rector, categorizar y analizar la producción científica dentro de esta base de datos.

“Esta proeza se da gracias al esfuerzo y compromiso de nuestros profesores con la academia y con la Patria”, reiteró el rector.

Asimismo, comentó Flores Castro que este tipo de hitos académicos reflejan el compromiso constante de la Universidad de Panamá con la excelencia en la investigación científica y su contribución considerable al avance del conocimiento en las ciencias de la salud, demostrando ser un centro de innovación y calidad académica, atrayendo la atención global por su destacado desempeño en el ámbito de la investigación.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin