Redacción – Panorama Económico
Panamá. – La Procuraduría de la Administración emitió concepto sobre la Resolución No. 111-2024 de la Rectoría de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), que destituyó a Veyra Jackman, es legal, toda vez, que se determinó que ella en conjunto con un ex miembro, del Consejo Electoral Universitario -José Hurtado- actuaron en contra de las disposiciones aprobadas por los órganos de gobierno en lo concerniente al proceso electoral 2023, para escoger al rector y/o rectora de la mencionada casa de estudios.
Jackman a través de su demanda solicita ser reintegrada al cargo y pago de salarios caídos, ya que ella tenía una posición permanente (estabilidad laboral), además de estar en Carrera Administrativa, pero según la Procuraduría de la Administración la Resolución no infringe ninguna de las disposiciones invocadas en la demanda; no se observó ningún tipo de ilegalidad una vez estudiado el Reglamento Interno del Personal Administrativo de la UDELAS que “se cumplió con rigurosidad”.
También se señala que la UDELAS es autónoma, por lo tanto, no se puede levantar un fuero electoral, ya que no están al frente de un fuero electoral regulado ante leyes generales electorales de la República de Panamá. Sobre la pretensión de pago de los salarios caídos, la Procuraduría de la Administración dispuso que “no es viable”.
En consecuencia, la Procuraduría de la Administración afirma que la Resolución No. 111-2024 es legal, así como su acto confirmatorio y en consecuencia señalan que se desestimen las demás pretensiones de la recurrente.
La destitución de Jackman se da luego de un proceso disciplinario por realizar elecciones fuera de los recintos universitarios – utilizando establecimientos privados, lo cual va en contra de la decisión del Consejo Superior Universitario, máximo órgano de gobierno de la UDELAS.
Igualmente, la demandante utilizó recursos privados de los simpatizantes de la señora Gianna Ruedas, para favorecer y restringir la participación estudiantil en las elecciones internas. Como en toda universidad pública los dineros para llevar a cabo una campaña salen del presupuesto de la institución.
Otras de las violaciones en las que incurrieron fue que expidieron documentos con formato institucional utilizando símbolos oficiales de la UDELAS tal como fue el documento falso para la proclamación de Rueda después de ser separados y destituidos.
Estas acciones tuvieron un propósito específico, beneficiar directamente a Rueda, al obstaculizar la participación democrática de los estudiantes en la elección de sus representantes en el claustro universitario y, asegurar que únicamente sus seguidores tuvieran conocimiento de estos ilegítimos centros de votación.
Por tales motivos, los mencionados miembros fueron sometidos al Tribunal de Disciplina, organismo que confirmó la conducta desleal hacia la institución, así como la gravedad de haber expedido certificaciones y constancias falsas, entre ellas, la supuesta proclamación de la señora Gianna Ruedas mediante un documento espurio que indebidamente utilizó logos y símbolos oficiales de la universidad.
La Resolución No. 111-2024 de la UDELAS también señala que Jackman participó activamente en los eventos violentos ocurridos el pasado 2 de enero del 2024, específicamente en el asalto a la rectoría perpetrado por seguidores de Rueda.
Con la decisión de la Procuraduría de la Administración se confirma una vez más la legalidad y corrección institucional de las acciones adoptadas por la UDELAS.