Panamá. – Este lunes, 9 de diciembre, en el Día Internacional contra la Corrupción, el secretario de Estado de Estado de EE.UU., Antony Blinken anunció la tercera cohorte de Defensores contra la Corrupción durante una ceremonia organizada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley.
Mediante una nota de prensa la Oficina del Portavoz del departamento de Estado de EE.UU. reconoció a estas ocho personas quienes han demostrado un gran liderazgo, valentía e impacto en la prevención, la denuncia y el combate de la corrupción, labor que fue reconocida por Blinken, al entregar un reconocimiento a 10 líderes mundiales por su gestión en la lucha anticorrupción. Por Panamá el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, fue galardonado.
«La corrupción menoscaba la confianza pública en el gobierno y las instituciones democráticas, profundiza la pobreza y la desigualdad, y frustra las oportunidades y el crecimiento. Puede afectar a las personas en prácticamente todos los aspectos de su vida cotidiana», destaca la nota, es por ello que el presidente Biden designó a la lucha contra la corrupción como un interés de seguridad nacional central y, por tal motivo, Estados Unidos se ha asociado con Transparencia Internacional para oficiar de coanfitriones de la Conferencia contra la Corrupción celebrada esta semana.

El Departamento de Estado combate la corrupción a través de la diplomacia entre países, la formulación de estándares internacionales rigurosos y la asistencia en su implementación, la construcción y el fortalecimiento de instituciones gubernamentales y redes internacionales, la imposición de restricciones a visas y sanciones para que los funcionarios corruptos rindan cuentas, y el apoyo a periodistas y actores no gubernamentales que promueven la transparencia y abogan por que los corruptos respondan por sus actos.
Resalta el departamento de Estado de EE.UU,. que están orgullosos de los logros alcanzados en este plano, pero reconocen que en el sistema global interconectado del que formamos parte ningún país puede combatir la corrupción por sí solo. »Nos honra trabajar junto a promotores como estos para derrotar a la corrupción».
Los galardonados son Antonio Cervantes García de México, Jean de Dieu Rakotondramihamina de Madagascar, Stevan Dojcinovic de Serbia, Cynthia Gabriel de Malasia, Rozina Islam de Bangladés, Marco Antonio Rueda Soto de Colombia, Qismah Salih Ali Mendeli de Irak y Janet Zhou de Zimbabue. Antes de la ceremonia, los galardonados visitarán St. Petersburg, Florida, y Washington D.C como parte de un Programa Internacional de Líderes Visitantes (International Visitor Leadership Program, IVLP), de dos semanas de duración, para colaborar con homólogos estadounidenses abocados a combatir la corrupción.
Al tiempo que el mundo conmemora el Día Internacional contra la Corrupción, Estados Unidos renueva su compromiso de apoyar a los ciudadanos en todo el mundo que reclaman transparencia, Estado de derecho y justicia.