Redacción – Panorama Económico
Panamá. Familiares de los primeros veinte médicos egresados la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá recibieron un reconocimiento especial de la primera casa de estudios superiores con motivo del 74 aniversario de esta unidad académica.
Entre los homenajeados, se reconoció a seis destacadas mujeres médicas, pioneras en su profesión: Lucía de León, Dorothy Wilson, Ilma Quiroz de Moncayo, Doris Chores, Fedora Cedeño y Cecilia Lamela de Brin, quienes contribuyeron significativamente al desarrollo del sistema de salud en diversas áreas como pediatría, ginecología, salud pública y endocrinología.

El vicerrector académico de la casa de Méndez Pereira, Dr. José Emilio Moreno, elogió la trayectoria de la primera promoción y el compromiso de la Facultad con la calidad educativa. “Esta facultad ha sabido mantener la excelencia gracias al esfuerzo de sus profesores, administrativos y estudiantes, dijo.
Asimismo, la decana de la Facultad, Dra. Oris Lam de Calvo, destacó la trayectoria de la institución desde sus inicios, recordando que el 9 de octubre de 1935 fue inaugurada la Universidad de Panamá por el presidente Dr. Harmodio Arias, y que su primer rector fue el Dr. Octavio Méndez Pereira, quien impulsó la creación de la Escuela de Medicina.
Lam de Calvo resaltó el papel de estos egresados como tutores en hospitales, donde formaron a nuevas generaciones de médicos. “Todos ellos nos dejaron un gran legado. Estamos orgullosos de nuestra primera promoción y agradecemos la presencia de sus familiares en este emotivo homenaje”, expresó.
Por su parte, indicó que las clases iniciaron el 21 de mayo de 1951 y en 1953 se estableció oficialmente la Facultad de Medicina, con el profesor Alejandro Méndez Pereira como su primer decano. Así, la primera promoción se graduó el 18 de febrero de 1955 bajo la presidencia del Dr. Antonio González Revilla.

Durante el acto solemne de aniversario, se agradeció especialmente al director del museo, Dr. Julio Franco; a la profesora Emma Pilar; al vicedecano Dr. Américo Lombardo; así como al personal administrativo y a las promociones MET 29 y MET 18 por su participación y la elaboración de murales conmemorativos.
La Dra. Lam felicitó a todos los médicos del país, en especial a los docentes de la Facultad, subrayando que los egresados de esta unidad académica aprueban el Examen de Certificación Básica en Medicina en su primer intento, reflejo de la excelencia académica que caracteriza a la institución.
Año tras año, nuestros egresados obtienen las mejores calificaciones en los exámenes de certificación y acceden a residencias médicas por mérito propio”, destacó la decana.