El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) participó en la sesión plenaria del Parlamento Andino (PARLANDINO) y de la Unión de Parlamentos de Integración de América Latina y el Caribe (UPLAC) realizada en Panamá con el fin de fortalecer los proyectos de integración en beneficio de los pueblos de la región.
A la reunión asistieron, el presidente Alterno del PARLATINO, Carlos Núñez Salinas, en representación del presidente Rolando González Patricio y el secretario ejecutivo, Elías A. Castillo G., quienes destacaron la solidez que conlleva trabajar en el nuevo bloque de parlamentos de integración.

Cabe destacar que la Mesa Directiva del PARLANDINO reunida durante dos días en las oficinas de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina en Panamá condecoró al Dr. Eduardo Chilinquinga Mazón, secretario general del parlamento subregional por sus valiosos aportes a la integración, donde el orador de fondo fue el secretario ejecutivo del PARLATINO y expresidente de la Asamblea Nacional de Panamá, Elías A. Castillo G.
La UPLAC está conformada por el PARLATINO, PARLANDINO, PARLASUR, PARLACEN y FOPREL.
El diputado Núñez Salinas destacó que los esfuerzos de la UPLAC deben estar enfocados en el bienestar de las personas. “La calidad de vida de los ciudadanos debe ser nuestra prioridad, debemos trabajar en forma incansable para erradicar la pobreza y garantizar que cada niño y niña tenga una educación de calidad”.
Los parlamentarios analizaron la hoja de ruta de la UPLAC, la cual tiene previsto trabajar con una presidencia rotativa entre los parlamentos regionales.
La sesión estuvo presidida por el presidente del PARLANDINO y de la UPLAC, Gustavo Pacheco Villar, además que intervinieron en el uso de la palabra, el vicepresidente del PARLASUR, Rodrigo Gamarra y el diputado Rubén Darío Campos del PARLACEN, quienes coincidieron en señalar la importancia del nuevo organismo de parlamentos de integración que está enfocado en el trabajo en conjunto para robustecer las relaciones interparlamentarias.
La Dra. Jessica Roldán, directora de Estudios Macroeconómicos (DEM) de CAF, realizó una conferencia magistral sobre “los parlamentos unidos hacia el desarrollo socioeconómico”.