Panamá y EE. UU. en tensión por el Canal: Mulino dialogará con Trump esta tarde

Sandra T. Sotillo R. – Panorama Económico

Ciudad de Panamá. Aproximadamente a las 3:30 p.m. de hoy, viernes 7 de febrero, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, tiene previsto sostener una conversación con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Esta charla se da en medio de la creciente tensión por el Canal de Panamá, especialmente por las amenazas del gobierno estadounidense de intentar recuperarlo alegando que existe creciente influencia de China en la vía interoceánica.

En este contexto, el mandatario panameño anunció en su cuenta de la red social X, ayer jueves, que había sido confirmado por un alto funcionario que hablaría con el presidente Trump a las 3:30 p.m. de hoy.

Este anuncio se produjo después de que Mulino, en su rueda de prensa semanal, aclarara que la posible conversación con Trump aún no estaba oficializada y que se había enterado de la llamada por terceros. «No tengo ninguna confirmación de la Embajada de los Estados Unidos al respecto. Si se da, y así lo comunican, pues se hará. Si no, no se hará. No depende de mí», señaló Mulino.

Cabe recordar que el lunes pasado, tras la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Trump había hecho público el posible diálogo. «Creo que vamos a hablar con Panamá el viernes. Esencialmente, se han comprometido a ciertas cosas, pero no estoy contento con ello», dijo Trump, quien volvió a indicar su preocupación por la creciente influencia de China en el Canal, señalando que, aunque Estados Unidos construyó la vía, la cedió erróneamente a Panamá mediante los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Por otro lado, el contexto de esta conversación se complica aún más después de que el gobierno estadounidense anunciara el miércoles que la administración de Mulino habría aceptado no cobrar peajes a los buques estadounidenses que transiten por el Canal de Panamá, información fue desmentida por parte de la Autoridad del Canal de Panamá y seguidamente por el mandatario de la nación, quien calificó el comunicado de EE. UU. como una «acción falsa e intolerable».

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin