Nuevo equipo designado en el Ifarhu garantizará becas y auxilios económicos por méritos

En la tarde de este jueves, el presidente electo José Raúl Mulino nominó al equipo ejecutivo que estará al frente del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu). Como director general nominó a Jaime Díaz, como subdirector a Gabriel Cajiga y como secretaria general a María García.

El equipo de trabajo nominado tiene el objetivo de “cumplir una de las principales promesas de campaña del presidente electo: transformar la institución en una entidad abierta, transparente y eficiente”.

Resaltó la oficina del presidente electo que, “el Ifarhu deberá ser informatizado para tener información en tiempo real y auditorías permanentes. Las ayudas económicas se otorgarán por mérito a estudiantes cuyo ingreso familiar no supere los 2000 dólares mensuales”.

En este sentido, “los préstamos serán otorgados de manera objetiva y transparente por méritos y solvencia académica. Los nombrados, además, realizarán una auditoría para conocer la realidad de las ayudas económicas y transformar esas ayudas en préstamos si fueron otorgados en forma irregular”.

Cabe destacar que, el nominado director general Díaz tiene una licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Interamericana de Panamá y un máster en Administración y Dirección de Empresas de Eude Business School, Madrid, España.

Ha trabajado en la optimización de cadenas de suministro, la gestión eficiente de administración y la implementación de sistemas avanzados de seguimiento y control en diferentes empresas, entre ellas, Inversiones y Proyectos del Pacífico y Global Wealth Management.

Entre tanto, Cajiga posee una Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y una maestría en Derecho de la Universidad de Texas, Estados Unidos. Se ha desempeñado como director interino del Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología Opa ndetect) y asociado en la firma Cajigas y Co Law Firm.

Igualmente, García tiene una licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Santa María la Antigua y un máster en Derechos Fundamentales de la Universidad Carlos III, Madrid, España.

Se ha desempeñado en la Dirección de Asesoría Legal del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y como asesora legal en la Asamblea Nacional. También ha sido gestora de proyectos en la Asociación Panameña de Debate.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin