- YOCUTA impacto en 2024 a más de 200 jóvenes, y desde su lanzamiento en 2016 ha beneficiado a más de 700 jóvenes talentos culinarios.
- 20 jóvenes talentos participaron de un reto culinario en la primera edición del YOCUTA Challenge.
Sandra T. Sotillo R. – Panorama Económico
Panamá. – Con mucha pasión un total de 20 estudiantes de gastronomía de diferentes escuelas culinarias de país, demostraron su creatividad y el talento juvenil en la final del culinario que auspicia Nestlé, el conocido YOCUTA Challenge, programa que desarrolla su primera versión en Panamá, en donde a la vez demostraron sus habilidades al crear platos innovadores e impactantes.
Gracias a la evaluación de un exigente jurado se valoraron en los platillos presentados el sabor, presentación y creatividad de los participantes, tras una competencia reñida, que fue evaluada por un compuesto por chefs reconocidos como Amael Candanedo, Julio Loli, Abdiel Pinzón y Alonso Williams.
Jorge Abrego en representación de la Universidad Interamericana de Panamá, indicó a Panorama Económico Panamá que como el ganador del desafío, se sentía satisfecho y su triunfo se debido a su técnica impecable y su enfoque innovador. «Participar en el YOCUTA Challenge fue una experiencia transformadora que me permitió demostrar mi pasión por la cocina y aprender de grandes expertos,» sostuvo el joven Abrego.

Entre tanto, Edgar Ruiz, del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y Arlines Martínez del Instituto Superior Tagua, alcanzaron el segundo y tercer lugar respectivamente en esta innovadora competencia.
Por su parte, Susana De Freitas, directora de Nestlé Professional para Centroamérica, indicó a este diario digital que, “El YOCUTA Challenge no solo impulsa el talento joven, sino que les brinda herramientas prácticas para triunfar en la industria culinaria. A través de experiencias como esta, Nestlé Professional reafirma su compromiso con los jóvenes y su desarrollo integral».
“Estamos emocionados de anunciar que el ganador del primer YOCUTA Challenge en Panamá, además de beneficiarse de los valiosos aprendizajes del programa, tendrá la oportunidad de realizar una pasantía en el equipo de Nestlé Professional, donde podrá reforzar sus conocimientos e iniciar su camino en la industria alimentaria”, resaltó Susana De Freitas.



Cabe destacar que, los jóvenes participantes de esta competencia forman parte de los más de 200 jóvenes que participaron en YOCUTA para este 2024, preparándolos como futuros talentos de la industria de gastronomía, hotelería y turismo en Panamá.
El programa YOCUTA (Young Culinary Talents) ofrece capacitaciones prácticas y teóricas para impulsar y mejorardestrezas en la cocina, ampliar conocimientos de nutrición, desarrollar su marca personal y preparación para entrevistas de trabajo para su inserción al mercado laboral. Desde su lanzamiento en 2016 en Panamá, YOCUTA ha beneficiado a más de 700 jóvenes.
Este programa es un ejemplo de cómo Nestlé crea valor y aporta positivamente a las comunidades donde opera. “En Nestlé estamos comprometidos con el desarrollo de los jóvenes, creando oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial y contribuir al crecimiento del país,» concluyó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.
YOCUTA forma parte de Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, compromiso de la compañía que tiene como metaimpactar positivamente a 10 millones de jóvenes de todo el mundo entre 18 y 30 años para el 2030.