Nestlé cierra con éxito la Copa ¡Qué Rico! 2025 impulsando el deporte en la niñez de Panamá

• Como parte de su compromiso con la salud y bienestar de las futuras generaciones, Nestlé entregó donaciones de $10,000 a las alcaldías de San Miguelito y a la Alcaldía del Distrito Capital, con el objetivo de fortalecer el acceso al deporte en sus comunidades.

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – En un ambiente lleno de alegría, pasión y compromiso, Nestlé Panamá celebró la final de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025, destacando su compromiso con el acceso al deporte y el desarrollo de los niños y jóvenes. Como parte de esta iniciativa, Nestlé entregó donaciones a la Alcaldía del Distrito Capital y a la Alcaldía del Distrito de San Miguelito con el objetivo de fortalecer las oportunidades deportivas en estas comunidades.

Más de 1,000 niños y niñas de todo el país, entre las edades de 6 y 14 años, participaron en esta edición. De estos participantes, 500 niños de sectores vulnerables de las comunidades de San Miguelito y del Distrito Capital recibieron becas completas para poder formar parte de la Copa Nestlé ¡Qué Rico!, brindándoles una oportunidad única de desarrollar sus habilidades deportivas y personales.

“Para nosotros, la Copa Nestlé ¡Qué Rico! ha sido una plataforma clave para fortalecer nuestro compromiso con el fomento del deporte, la salud y el bienestar integral de las futuras generaciones. Creemos firmemente que el deporte tiene el poder de generar un impacto transformador, y nos enorgullece ser parte activa de este proceso”, comentó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá.

En línea con su programa Nestlé por Niños Saludables, la compañía integró a la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025 actividades que fueron más allá del deporte. Durante el torneo, los participantes no solo compitieron, sino que también recibieron capacitaciones en nutrición deportiva, talleres y charlas motivacionales, brindándoles herramientas prácticas para mejorar su salud, bienestar y hábitos de vida desde una edad temprana.

Alianzas Público-Privadas: Trabajo en equipo en beneficio del deporte

Durante el evento, se reconoció el apoyo fundamental de las alcaldías de San Miguelito y Del Distrito Capital, que trabajaron junto a Nestlé para llevar oportunidades a sectores vulnerables a través de 28 escuelas de fútbol seleccionadas por ambas entidades.

Como parte de este compromiso, Nestlé entregó donaciones de $10,000 a cada alcaldía, destinadas a fortalecer el acceso al deporte en sus comunidades.

La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, agradeció la iniciativa y resaltó su impacto positivo:
«Gracias a Nestlé Panamá por apostar por el deporte como una herramienta de transformación social. Con esta donación, destinada a fortalecer las Academias de Futsal en San Miguelito, podremos mejorar infraestructuras, dotar de implementos deportivos y uniformes a los niños y niñas del distrito. Así garantizamos que más niños cuenten con los recursos necesarios para su formación deportiva y para desarrollar valores como la disciplina y el trabajo en equipo.»

Por su parte, el Alcalde del Distrito Capital, Mayer Mizrachi, enfatizó el papel del deporte en la transformación social:
«El deporte no solo fomenta la competencia sana, sino que también aleja a los jóvenes de situaciones de riesgo y promueve hábitos saludables. Con empresas como Nestlé, seguimos abriendo puertas para que nuestra juventud tenga espacios seguros donde crecer y desarrollarse. La donación recibida será destinada al reajuste y mejora de las instalaciones del Gimnasio Gringo de la Guardia en Parque Lefevre, permitiendo que cientos de nińos y jóvenes cuenten con un lugar adecuado para la práctica deportiva.»

Resultados y cierre del evento

La jornada culminó con el emocionante partido final de la categoría U12 masculino, seguido de la premiación de los campeones de la Copa Nestlé ¡Qué Rico! 2025, donde se reconoció el esfuerzo y dedicación de todos los equipos participantes.

Con esta iniciativa, Nestlé Panamá reafirma su compromiso con el deporte y el bienestar infantil, promoviendo programas que no solo impulsan la actividad física, sino que también contribuyen al desarrollo integral de la niñez y juventud panameña.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin