Miviot y Almanaque Azul comparten estrategias para planificación territorial

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – Los equipos de las direcciones de Ordenamiento Territorial e Investigación Territorial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) compartieron conocimientos sobre el Mapa de Corredores Naturales de Panamá, elaborado por la Fundación Almanaque Azul, cuya finalidad es entender la estructura del país como puente de la biodiversidad y de la vida.

En el encuentro, en la sede del Miviot, Jessica Wakauma, miembro de Almanaque Azul, realizó una exposición que contó con la participación e ideas del viceministro de Ordenamiento Territorial, Frank Osorio, así como Alessandra Treuherz, directora de Investigación Territorial y Gianina Rodríguez, subdirectora de Ordenamiento Territorial.

El viceministro Osorio comentó que este material puede servir como referencia para definir las vocaciones territoriales del país, proporcionando de esa forma herramientas y enfoques para mejorar la caracterización del territorio en el marco del Plan Nacional de Ordenamiento Territorial.

La directora de Investigación Territorial calificó los mapas como “valiosos” para el trabajo que se hace en el Ministerio y destacó la accesibilidad de descargarlos en línea.

“La Dirección de Investigación Territorial va a utilizar estos insumos como capas de un sistema de información territorial que estamos conformando desde de la Dirección y de la Unidad de Cartografía, que sirve a todo el Ministerio para tomar mejores decisiones en materia de ordenamiento territorial”, precisó Treuherz.

Igualmente, la subdirectora Rodríguez puntualizó que la Dirección de Ordenamiento Territorial también se retroalimentará de esas capas para orientar sus planes de ordenamiento territorial, así como entender y conocer más las organizaciones de bases comunitarias.

“Y nos retroalimentaremos del esfuerzo que ha hecho esta fundación para mapear información de todo el país”, subrayó.

Por su parte, Wakauma, de Almanaque Azul, dijo que el objetivo principal del esfuerzo presentado es entender mejor la conectividad dentro de Panamá como puente de las Américas.

Consideró que las direcciones del Miviot pueden utilizar los mapas de corredores naturales dentro de sus planes de desarrollo, para tomar decisiones en planificación territorial.

El proyecto de Corredores Naturales de Almanaque Azul contempla el Mapa de Corredores Naturales de Panamá, el cual incluye el Corredor Biológico Mesoamericano (este y oeste), el Corredor del Canal de Panamá, el Corredor Victoriano Lorenzo, El Montuoso-Cerro Hoya, el Corredor Tabasará-Pixvae, entre otros.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin