Redacción – Panorama Económico
Panamá. – “Fueron muchos años de espera, pero valió la pena, porque ahora contamos con una casa propia y segura, donde veremos crecer a nuestros hijos y nuestra calidad de vida mejorará”, fue el sentir de las 141 familias que hoy recibieron las llaves y certificados de sus nuevos apartamentos del proyecto urbanístico Ciudad de Esperanza, ubicado en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
Este acto fue encabezado por el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime A. Jované C., quien realizó la entrega de las llaves de las nuevas soluciones habitacionales a las familias beneficiadas.


Una de las beneficiarias es la señora Aricel Meléndez, de 45 años, quien vivía con su hijo Luis Salinas, de 5 años, en un cuarto de alquiler ubicado en el distrito de San Miguelito.
Luego de la evaluación económica realizada por trabajadoras sociales del Miviot, se pudo conocer que esta familia carecía de los recursos económicos para adquirir o edificar su casa, por lo que se procedió a realizar los trámites correspondientes para que aplicara por una vivienda de interés social.
Las 141 soluciones habitacionales que hoy se entregan forman parte de cinco torres de nueve que componen la séptima y última fase de este proyecto residencial, donde se incluyen apartamentos de dos y tres recámaras, así como unidades adaptadas para personas con discapacidad.
Con esta entrega quedarán cinco torres para ocupar, las cuales están en proceso de adjudicación y acondicionamiento, resaltó el ministro Jované.

Indicó que con este acto se reafirma el compromiso de la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, de poner en primer lugar a quienes más lo necesitan, reconociendo que la vivienda no es solo un techo, sino un derecho fundamental.
“Sin duda, este es un paso más hacia un Panamá más justo e inclusivo y, sobre todo, un país de oportunidades», reafirmó el titular de Vivienda.
Este complejo urbanístico, que consta de 64 torres de 2 mil 130 apartamentos, es construido por la empresa constructora China Construction America, con una inversión gubernamental de 156 mil millones 476 mil 372 balboas con 83 centésimos.

Para el bienestar integral de sus residentes, esta obra cuenta con subestación de policía, edificio institucional para el Miviot, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano, el Banco Hipotecario Nacional, el Sistema Nacional de Protección Civil, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además, consta de áreas deportivas compuesta por seis canchas de fútbol e igual cantidad de baloncesto y recreativas de cuatro parques vecinales y cuatro infantiles, para la sana diversión de los beneficiarios.