Redacción – Panorama Económico
Panamá. – El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología, presentó el informe correspondiente a la semana epidemiológica N.°13 (del 23 al 29 de marzo de 2025), detallando la situación de diversas enfermedades transmisibles en el país.
Según el reporte, el dengue continúa siendo la enfermedad con mayor incidencia, con 4,024 casos acumulados a nivel nacional hasta la fecha. Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a colaborar con la eliminación de criaderos de mosquitos, principal vía de transmisión del virus.


Otros datos relevantes del informe:
- Zika: No se reportaron casos durante la semana. El total acumulado en 2025 es de 2 casos.
- Chikungunya: Se mantiene un acumulado de 5 casos.
- Leishmaniasis: Se registraron 41 casos en la semana, con un acumulado anual de 342.
- Malaria: Se notificaron 133 nuevos casos, para un total de 3,923 en lo que va del año.
- Virus Oropouche: Se reportaron 6 nuevos casos, alcanzando un total de 286 casos acumulados.
- Fiebre por Hantavirus: Sin nuevos casos esta semana. El total del año es de 4.
- Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus: No se reportaron nuevos casos. El acumulado es de 3.
- Leptospirosis: Sin casos nuevos en la semana. El total del año asciende a 22.
- Gusano Barrenador en humanos: Se notificó 1 nuevo caso. Acumulado: 28.
- Viruela Símica (Mpox): No se han registrado casos en 2025.
- Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG): Se reportaron 383 casos esta semana, con un acumulado de 4,465 casos en lo que va del año.
El Minsa recordó que las cifras pueden variar semanalmente, especialmente en enfermedades como el virus Oropouche, debido al análisis progresivo de muestras.
Las autoridades insisten en que la participación activa de la comunidad es clave para prevenir y controlar la propagación de estas enfermedades, especialmente aquellas transmitidas por vectores.