- La inversión de estas órdenes de proceder en las áreas protegidas de Panamá alcanza un monto de más de 175 mil dólares.
Redacción – Panorama Económico
Panamá. – En un esfuerzo por fortalecer la conservación y el mantenimiento de las áreas protegidas en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Panamá y Colón, el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), en coordinación con la Fundación NATURA, que a través de su Programa de donaciones a áreas protegidas, del Fideicomiso Ecológico de Panamá, Fondo FIDECO, entregó cuatro órdenes de proceder por un monto total de B/.175,030.48 balboas, para la ejecución de diversos proyectos de promoción, mantenimiento y rehabilitación.
Uno de los proyectos aprobados consiste en la elaboración y divulgación de un video sobre el Parque Internacional La Amistad, con una inversión de B/.10,000.00. Este material audiovisual busca resaltar la importancia ecológica y la biodiversidad de esta área protegida, fomentando la educación ambiental y la conciencia sobre su conservación.

En el Parque Nacional Marino Isla Bastimentos, en Bocas del Toro, se destinarán B/.35,478.75, para el mantenimiento de los baños de visitantes, la casa de guardaparques y la ampliación del sistema de captación de agua en Cayo Zapatilla #2. Mientras tanto, en el Humedal de Importancia Internacional San San Pond Sak, se desembolsarán B/.53,413.75, para la construcción de la primera fase del sendero aéreo «El Mirador», ubicado entre los ríos San San y Negro, así como para la instalación de una pasarela y un muelle que facilitarán el acceso a Playa 44 y el mantenimiento del sendero acuático «Caño de los Lagartos».
En tanto, en el Parque Nacional Chagres, se ejecutarán obras de rehabilitación por un monto de B/.76,137.98, que incluyen la segunda fase de restauración del refugio de guardaparques en Alto Pacora, la mejora del refugio de Boquerón, mediante un sistema fotovoltaico y la construcción de la primera fase del centro de visitantes de la subsede de Pacora, en Cerro Azul.
Esta entrega de órdenes de proceder estuvo a cargo de Tomás Fernández, director nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad y, Rosa Montañez, directora ejecutiva de la Fundación NATURA, quien estuvo acompañada por Karla López, representante de la junta directiva de Natura en Panamá.

Fernández señaló que, con estas inversiones, MiAMBIENTE reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio natural del país, fortaleciendo las infraestructuras, mejorando las condiciones para el trabajo de los guardaparques y optimizando la experiencia de los visitantes dentro de estas áreas protegidas.
Mientras que, Montañez, aseguró que el trabajo de la Fundación ha sido incondicional con las áreas protegidas de Panamá, lo que ha permitido aportar al mantenimiento, protección y conservación de estas áreas, específicamente, en 36 de las 122 áreas protegidas del país.
«Nuestro compromiso con la conservación de las áreas protegidas del país nos ha permitido, por medio del Fondo, FIDECO, conmemorar 30 años al servicio del ambiente, la biodiversidad y la protección y conservación de las áreas protegidas de Panamá, por lo que estas inversiones son una muestra de ese gran trabajo y compromiso, en alianza con el Ministerio de Ambiente».