Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Este domingo 27 de abril, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) se suma a la iniciativa “Casco Peatonal”, organizada por la Alcaldía de Panamá, con una propuesta cultural que destaca el arte, la identidad y la riqueza étnica del país. El evento transforma el Casco Antiguo en un espacio vibrante para el disfrute ciudadano y será el escenario perfecto para promover el turismo cultural y sostenible.
Como parte de su participación, la ATP presentará la exposición fotográfica “Guardianes del Bosque” del reconocido fotógrafo y etnógrafo panameño Thony Lions, quien cuenta con más de una década documentando culturas originarias en América Latina y ha sido distinguido en certámenes internacionales de arte y antropología visual.
La muestra estará abierta al público en la Compañía de Jesús, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., y ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en las tradiciones y cosmovisión de los pueblos originarios de Panamá.

“Esta exposición nace del respeto y la escucha. Durante más de diez años he convivido con comunidades que aún mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. ‘Guardianes del Bosque’ busca humanizar y recordar que el futuro del planeta también se cuida entendiendo el pasado a través de su cosmovisión,” señaló Thony Lions.
La puesta fotográfica constituye una ventana al alma ancestral del país, destacando prácticas culturales vivas que forman parte del legado turístico nacional. La obra de Thony Lions, distinguida por su enfoque antropológico y su sensibilidad visual, permite una aproximación íntima y respetuosa a la diversidad que enriquece la identidad panameña.
Además, el público podrá disfrutar de presentaciones folclóricas a cargo de la Academia Leguízamos Panamá, bajo la dirección del profesor Juan Miguel Leguízamo, reafirmando el compromiso de la ATP con la promoción de las expresiones culturales tradicionales.


Con esta iniciativa, la Autoridad de Turismo de Panamá reitera su apoyo a proyectos que fortalecen el sentido de pertenencia, promueven el respeto por nuestras raíces y fomentan el turismo consciente como herramienta de desarrollo local.