IPACOOP lidera campaña ambiental en Azuero con la iniciativa EDUCA VERDE

Redacción – Panorama Económico

Chitré. – El parque Unión de Chitré, en la provincia de Herrera, fue el punto de partida de la campaña EDUCA VERDE, una iniciativa de concientización ambiental liderada por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), con el respaldo de autoridades locales, la empresa privada y 13 cooperativas juveniles, inspiradas por cooperativas de mayor trayectoria que apoyan el proyecto.

La jornada inaugural contó con la participación de la directora ejecutiva del IPACOOP, Magíster Erika Vargas de González, quien agradeció la colaboración de instituciones, autoridades locales, escuelas, empresas y cooperativas presentes.

“Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y el daño que provocan las sustancias contaminantes, así como el desequilibrio ambiental generado por el mal uso de los recursos”, expresó.

La directora también destacó que, como parte de la campaña, se ha promovido la recolección de botellas plásticas en la región de Azuero, afectada recientemente por agentes contaminantes que impactaron el suministro de agua potable. Por ello, hizo un llamado a replicar EDUCA VERDE en todas las provincias y comarcas del país.

El director provincial del IPACOOP, Edwin Santana, informó que previamente se realizaron visitas a empresas, organizaciones y cooperativas para ofrecer capacitaciones sobre los valores cooperativos de compromiso y responsabilidad social. Como resultado, se logró recolectar más de 12 mil libras de residuos, incluyendo papel, cartón, plástico y metales, contribuyendo significativamente a la protección del entorno.

En las actividades de reciclaje programadas en Chitré y comunidades vecinas, participaron 21 cooperativas, entre ellas 13 juveniles y 8 de mayor tamaño, demostrando un compromiso colectivo con la sostenibilidad y el trabajo cooperativo.

Durante el acto, el gobernador de la provincia de Herrera, Elías Corro, felicitó al IPACOOP por esta iniciativa, que calificó como una respuesta inmediata y concreta por parte del Gobierno ante los problemas que afectan el acceso al agua potable.

Los fondos generados a través de esta jornada de reciclaje serán destinados a fortalecer e impulsar a las cooperativas juveniles en la región y el resto del país, las cuales actualmente suman más de 80 organizaciones juveniles.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin