Redacción – Panorama Económico
Panamá. – En un momento de creciente incertidumbre, tensiones y desconfianza en el país, la Iglesia Católica en Panamá ha emitido un llamado urgente a la cordura, el diálogo y al amor genuino por la nación, reafirmando su compromiso de acompañar al pueblo panameño como Iglesia que camina con él.
«Como pastores, reafirmamos que la Iglesia no es juez, sino puente; no es trinchera, sino mesa de encuentro; no es voz de poder, sino eco del Evangelio y de los más pobres», señala el comunicado pastoral. En ese sentido, se invita a todos los sectores —gobierno, sociedad civil, gremios, juventudes, pueblos originarios, empresarios y comunidades de fe— a construir espacios de encuentro que permitan reencontrar el rumbo del país.
Los obispos subrayan que «no es tiempo de imposiciones ni de indolencias, sino de diálogo con altura, decisiones valientes, renuncias generosas y reformas que toquen lo estructural». En el mensaje, se hace énfasis en que Panamá necesita coherencia, justicia y dignidad, así como manos tendidas en lugar de puños cerrados.
Acompañando al pueblo desde la fe, la Iglesia recuerda que su misión es servir y escuchar. Con esperanza, citan las palabras del Papa León XIV:
«Los pueblos quieren la paz… pasará a la historia quien siembre la paz y no quien coseche víctimas…»
La Iglesia concluye su mensaje exhortando a todas las comunidades a intensificar la oración por Panamá y a ser signos vivos del Reino de Dios en medio de la crisis. Finalmente, invoca la protección de Santa María la Antigua, madre del pueblo panameño, para que inspire sabiduría y guíe al país por los caminos de la verdad, la justicia y la reconciliación.