Gobierno evalúa avance de ejecución del Plan de Inversión Pública por más de B/. 2,352 millones

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – Unos 33 proyectos de gestión pública que benefician a diferentes poblaciones del país han sido priorizados, 20 de los cuales se encuentran en ejecución en áreas como Salud, Agua, Saneamiento y Obras Viales, dio a conocer hoy el secretario de Metas, José Ramón Icaza, en un informe de avances presentado al presidente de la República, José Raúl Mulino, y al Consejo de Gabinete.

Las obras forman parte del Plan de Inversión Pública para Dinamizar la Economía, que pretende desarrollar 144 proyectos en todo el país, con inversiones que implican más de B/. 2,352 millones; entre ellas destacan los avances en información técnica del Programa de Mejora en las redes de acueductos y la rehabilitación de 20 Plantas de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), ambos proyectos de alcance nacional.

Explicó que, en el caso de la rehabilitación de las PTAP, a las 20 actuales dentro del plan se suman 30 de todo el país que están siendo revisadas. Entre las obras figuran las plantas de Arraiján, Sabanitas y David.

Durante el informe, Icaza detalló que en el eje de Agua hay 5 proyectos en desarrollo; 3 en Cultura y Deporte; 6 en Salud; en Educación, 1; 2 en Gobierno, mientras que en Obras Viales hay 3. Todas son obras de inversiones que benefician las economías regionales y generan empleos.

Adelantó que existen 12 proyectos en etapa de formulación que tienen alta factibilidad y con impacto de corto y mediano plazo, con las que se logrará resolver dificultades presupuestarias que presentaban de arrastre y que ahora podrán desarrollarse a través de este plan de inversión.

Entre los proyectos mencionados también destacan las mejoras en las redes de acueducto en David-San Cristóbal; Tonosí, Llano de Piedra-Las Tablas; Primavera-Villalobos-Santa Cruz y Praderas de San Antonio; en Veracruz y Altos de Pedregal.

Igualmente, adelantó los avances de los proyectos de tina de vertido y lixiviados de Cerro Patacón.

Resaltó que el Gobierno Nacional también realiza una fuerte inversión en el área de educación, con la construcción de 8 escuelas nuevas a nivel nacional, con una inversión estimada de B/.172 millones. Estas son Hacienda Santa Cecilia (adjudicado), Puerto del Mar (adjudicado), Instituto Urracá (adjudicado), Río Chico (formulación), vía Las Mendozas (formulación), El Arado (formulación), Los Algarrobos y Puertas de Galicia, estos dos últimos, detenidos.

En tanto, se han realizado mejoras menores en 1,164 centros educativos en el país. Se culminaron trabajos en 697 escuelas y 231 centros están en atención activa. A partir de mayo próximo, se inician nuevas adecuaciones de cocinas, aires acondicionados y reparaciones mayores en edificios escolares.

En cuanto al eje de Cultura, Deportes y Turismo, Icaza mencionó proyectos como el Estelina Tejeira, Conjunto Monumental Casco Antiguo, Palacio de Justicia y Teatro Anita Villalaz; Conjunto Monumental de Portobelo; Centro de Alto Rendimiento del Deporte Panameño; Estadio Roberto Mariano Bula y Plan de Promoción Turística – Panamá Anfitrión del Mundo.

El proyecto Estelina Tejeira avanza con el traslado de B/.6.2 millones, contrato refrendado y ejecución física en curso. En Colón se inició la fase 2 del Estadio Roberto Mariano Bula, con trabajos activos en sitio, y se identificaron B/.3 millones por la Dirección de Presupuesto de la Nación (DIPRENA) para el traslado de partida. El Centro de Alto Rendimiento Deportivo continúa en ejecución, se refrendó una adenda para su culminación a tiempo para los Juegos Centroamericanos y se identificaron B/.2 millones por la DIPRENA para el traslado de partida, mencionó el secretario de Metas.

Otros proyectos destacados por Icaza en su informe corresponden al eje de Gobierno, que contemplan el Centro Penitenciario Nueva Esperanza, Centro Femenino de Rehabilitación en Pacora, Remodelación del Centro Penitenciario La Joya y Remodelación del Centro Penitenciario La Joyita.

Entre otras cosas, se ha aprobado una partida inicial de B/.5 millones para iniciar la remodelación de La Joya y La Joyita, mediante contratación excepcional. Asimismo, se gestionó, a través de la DIPRENA, B/.3 millones para avanzar en el Centro Penitenciario Nueva Esperanza, en Colón; y B/.4 millones para el Centro Femenino de Rehabilitación en Pacora.

Todos estos proyectos que impulsa el Gobierno Nacional buscan dinamizar la economía del país y generar oportunidades laborales para miles de panameños que, a su vez, se verán impactados por las obras de interés social.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin