En Gaceta Oficial fue publicado este lunes, 27 de marzo, el Decreto Ejecutivo No. 21, que ordena levantar el uso obligatorio de mascarillas en los medios de transporte público de pasajeros y se incluyen a las personas dedicadas a la manipulación y expendió de alimentos.
«La base legal establece que se mantiene el uso obligatorio de mascarilla en las instalaciones de salud, públicas y privadas, donde se brinde la atención médica a pacientes”, destaca el documento.
Cabe destacar que el decreto ordena levantar la obligación de contar con el esquema completo de vacunación con las tres dosis contra el coronavirus, o la presentación de la prueba (antígeno o PCR), con resultado negativo cada 7 días, a toda persona que solicite o se le haya expedido el carné blanco y verde.


Por otro lado, a través de documento se recomienda a la población continuar con el autocuidado, aplicando las medidas de bioseguridad para la prevención del Covid-19 cuando sean necesarias, principalmente en espacios de riesgo y uso de la población vulnerable o con mayor riesgo a enfermarse gravemente o morir por esta enfermedad.
El Decreto Ejecutivo, estipula que toda persona que se desempeñe en el territorio nacional como conductor o repartidor a domicilio en servicios de entrega de alimentos, utilizando para ello automóviles, motocicletas, motonetas, u otro transporte similar, deberá contar con el certificado de buena salud (carné blanco) y el carné de adiestramiento sanitario (carné verde).
Se le exhorta a la población, mantener las medidas de bioseguridad como: el lavado de manos constante y el uso de la mascarilla de forma precautoria, en lugares cerrados, sobre todo, si cuentan con alguna afección respiratoria.
Paralelamente el MINSA reitera la importancia que la población acuda a vacunarse con el COVID-19 en todos los centros y policentros de salud, al igual que en las policlínicas de la CSS.
De igual forma se recuerda a la población que de presentar alguna sintomatología relacionada al COVID-19 acudir a realizarse una prueba en las instalaciones sanitarias o en los puntos de hisopados en los Estadio Rod Carew y el Emilio Royo en Juan Díaz.