Expectación en Panamá por el viaje de expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua

Ciudad de Panamá, 31 mar (EFE).- Agentes policiales rodeaban esta mañana la embajada nicaragüense en Panamá a la espera del traslado del refugiado expresidente Ricardo Martinelli hacia el aeropuerto desde el que viajará a Nicaragua este lunes, cuando vence el plazo del salvoconducto otorgado por el Gobierno panameño para que abandone el país, donde está sentenciado a más de 10 años de cárcel por blanqueo.

Martinelli, un magnate de 73 años que gobernó Panamá entre 2009 y 2014, se asiló el 7 de febrero de 2024 en la Embajada de Nicaragua tras confirmarse su condena de 10 años de prisión y una multa millonaria por el caso ‘New Business’, relacionado con la compra de medios de comunicación con fondos públicos.

El portavoz del expresidente y diputado por su partido Realizando Metas (RM), Luis Eduardo Camacho, informó este lunes que Martinelli saldrá «después del mediodía» de la delegación diplomática y viajará «en su avión privado», que suele estar estacionado en el capitalino aeropuerto de Albrook, hacia Nicaragua.

El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha, informó el pasado jueves de forma sorpresiva que el Gobierno del presidente José Raúl Mulino otorgaba el salvoconducto a Martinelli por razones «humanitarias», y que el mismo tenía validez entre el 27 y el 31 de marzo.

El expresidente, que siempre se ha declarado un «perseguido político», dijo en un video el mismo jueves que aceptaba el salvoconducto.

Sectores políticos y activistas de derechos humanos criticaron al Gobierno por haber otorgado el salvoconducto a una persona condenada por un delito común y exigieron que se emitiera una alerta roja de Interpol contra el exmandatario para que hubiera «certeza del castigo» e impedir que una vez estuviera en Nicaragua pudiera salir de ese país a sus anchas.

Pero la Policía de Panamá informó el domingo que rechazó incluir en una alerta de Interpol contra Martinelli debido a su condición de asilado político.

Además del caso ‘New Business’, Martinelli enfrenta otras acusaciones en Panamá relacionadas con el escándalo de Odebrecht y en España por supuestos sobornos y por un caso de interceptación de comunicaciones en Mallorca.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin