Docentes panameños ganadores de la Beca Dra. Marcelle Willock fortalecerán sus capacidades académicas en el extranjero

El acto de entrega de las becas se realizó en la sede de la Fundación Deveaux.

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – La Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux, en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la Universidad de Panamá (UP), hizo entrega oficial de la primera edición de la Beca Dra. Marcelle Willock, destinada a fortalecer las capacidades académicas y científicas del cuerpo docente de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología (FACINET) de la UP.

Esta beca, que rinde homenaje a la Dra. Marcelle Willock, reconocida por su legado en la medicina y la educación superior, tiene como objetivo impulsar la formación continua, la participación en eventos académicos internacionales y la actualización profesional de los docentes.

Los ganadores de esta edición fueron tres destacados profesores de la UP, quienes ejecutarán actividades académicas en el extranjero que beneficiarán directamente a la comunidad universitaria panameña:

  • El profesor Carlos de Gracia realizará un curso en la Universidad Federal Fluminense, en Brasil, para capacitarse en el uso y manejo de equipos de alta tecnología, como tomógrafos computarizados de rayos X.
  • El profesor Humberto Ortega presentará en la 48.ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña de Química los resultados de su proyecto de investigación sobre el descubrimiento de compuestos antimicrobianos producidos por Actinobacterias simbiontes de hormigas cultivadoras de hongos de Panamá.
  • Finalmente, el profesor Xavier Ortega participará en el Congreso EuroAnalysis 2025, en Barcelona, España, donde presentará su trabajo de investigación y buscará adquirir nuevos conocimientos en el área de la química analítica y metabolómica.

Durante el acto de entrega participaron Idis Suárez de Castillero, presidenta de la Fundación Benéfica Deveaux; la Ing. Violetta Cumberbatch, directora de desarrollo de capacidades científicas y tecnológicas de la Senacyt; y el profesor Luis Cubilla, coordinador académico del programa de renovación de la FACINET de la UP; y se destacó la importancia de esta iniciativa como parte de los esfuerzos nacionales por elevar la calidad de la educación superior, fomentar el desarrollo científico del país y mejorar la formación de los estudiantes de la UP.

De esta manera, la Fundación Benéfica Deveaux, la Senacyt y la UP, a través del financiamiento de estas propuestas, buscan mejorar la capacitación del profesorado mediante conferencias, cursos de formación y experiencias internacionales que permitirán la adquisición de nuevas habilidades aplicables en su ejercicio docente.

La Fundación Benéfica Louis y Marthe Deveaux es una institución sin fines de lucro, creada en 1961, que otorga becas de educación superior en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para que jóvenes estudien en universidades ubicadas en la República de Panamá.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin