Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Un informe sobre denuncias presentadas por los consumidores, a través de los diferentes medios que tiene la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), reveló que, desde enero a la fecha, se han presentado 60 casos diversos contra minisúper de diferentes áreas del país.
Entre los principales motivos de estas denuncias, se destacan 32 por verificación de productos y servicios, tales como venta de productos vencidos, sin precios a la vista, no da constancia de pago, cobran un precio distinto al informado. También se presentan denuncias por incumplimiento del precio establecido bajo el control de precio en 13 productos básicos; imponen un cargo adicional por el uso de tarjeta de crédito, venta de arroz deteriorado y vende el cilindro de gas de 25 libras por encima del precio establecido.

Cada una de las denuncias presentadas son debidamente registradas y canalizadas por la Unidad de Atención al Cliente de la Acodeco hacia el Departamento de Verificación y las administraciones regionales.
Cabe destacar que, durante el año 2024 los verificadores de la Acodeco, mediante atención de denuncias de los consumidores y verificaciones de oficio, detectaron 96,396 productos vencidos en los minisúper a nivel nacional, y en el presente año 2025 (enero y febrero) se registran 17,953.
Por otra parte, a pesar que los minisúper son los establecimientos comerciales con mayor presencia dentro de las distintas comunidades de todo el país, la Acodeco a través de los monitoreos mensuales que realiza para medir el comportamiento de los 59 productos que componen la canasta básica familiar de alimentos (según la estructura implementada por el Ministerio de Economía y Finanzas, para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República) ha comprobado que en comparación a los supermercados la diferencia de precios es notable (son más altos).

Por ejemplo, la diferencia en el costo promedio entre supermercados y minisúper a febrero de 2025, es de B/.43.49, para el conjunto de 59 productos que se incluyen en la canasta básica de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito.
Es importante, que tanto consumidores y proveedores (principalmente los dueños de pequeños supermercados o minisúper ubicados en la mayoría de las comunidades), sean conscientes de las ventajas de un mercado competitivo, respetando las leyes naturales de la oferta y demanda para que siempre exista un punto de equilibrio, donde los consumidores estén dispuestos a comprar y los productores obtengan algún beneficio sin perjuicio de la población.
La Acodeco recuerda que las denuncias son anónimas, solo se debe informar el nombre y ubicación del establecimiento comercial, mediante el Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), en el WhatsApp y Telegram 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web.