Redacción – Panorama Económico
Panamá.- En el marco del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) a través del Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador, organizó un panel para reflexionar sobre la lucha contra el trabajo infantil en Panamá, y la Defensoría del Pueblo participó junto a expertos en la materia.


Al respecto, Anna Karina Salerno, directora de Unidades Especializadas de la Defensoría del Pueblo, afirmó que «Panamá tiene muchas leyes de protección, pero nuestra debilidad actual es la aplicación certera de esas leyes», lo que evidencia la necesidad de fortalecer la implementación de la Ley 285 para proteger los derechos de la niñez y adolescencia.
En relación con esto, en el primer panel, moderado por Ahychel Elías Grajales, se centró en el análisis y experiencia en la lucha contra el trabajo infantil, y contó con la participación de Angelica Lavittola de Casa Esperanza, el teniente Melvin Abrego de la Policía Nacional y Anna Karina Salerno de la Defensoría del Pueblo.

Luego, en el segundo panel, también moderado por Ahychel Elías Grajales, se debatió sobre los retos y estrategias para reducir el trabajo infantil y cumplir con la Agenda 2030, con la participación de Bryan Torres de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Judith Cossu del Tribunal Superior de Niñez y Adolescencia y Analisa Montenegro del Consejo Nacional de Empresa Privada.
Finalmente, el evento concluyó con un llamado a la acción para fortalecer la colaboración interinstitucional y garantizar la protección de los derechos de la niñez y adolescencia en Panamá.