Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Un total de 23 millones de dólares de deuda en la cuota empleado-empleador, ha logrado recuperar la nueva administración de la Caja de Seguro Social (CSS), mediante un plan de trabajo a nivel nacional.
La deuda ascendía a 310 millones de dólares y mediante esfuerzos significativos de la CSS se ha logrado reducir a $287 millones.
Actualmente, el Departamento de Asesoría Legal de la CSS mantiene en jurisdicción penal cerca de 4 mil casos relacionados a empleadores morosos.
La CSS cuenta con la jurisdicción coactiva como una herramienta de recuperación de la morosidad. Debido al incremento de nuevas empresas en el país, la CSS amplió la cobertura por provincias nombrando jueces ejecutores y creando la Coordinación Administrativa Judicial.

“El proceso de jurisdicción coactiva funciona desde siempre en la Caja, particularmente lo hemos encontrado operando. Los procesos de jurisdicción coactiva tienen un trámite bastante largo, es decir, que uno puede llevar a cabo dicha jurisdicción cuando pasa todo ese trámite, allí uno tiene la oportunidad de hacer el cobro”, señaló el director general de la CSS, Dino Mon Vásquez.
Destacó que hay que buscar los mecanismos para hacer que la jurisdicción coactiva sea mucho más eficiente a la hora de recuperar una deuda en concepto de morosidad por el no pago de la cuota empleado-empleador.

“Yo creo que el proceso de cobro de la Caja de Seguro Social tiene que ser ágil y tecnificado.
Hoy en día, o por lo menos nosotros, no encontramos que mandábamos ni siquiera correos, ni avisos de cobro a cada uno de las empresas o a las personas que tenían deudas. En pocas palabras, no nos habíamos puesto a colectar”, enfatizó Mon Vásquez.