Redacción – Panorama Económico
Panamá. – La Caja de Seguro Social (CSS) marcó un nuevo hito en la medicina especializada panameña con la apertura de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca en la Ciudad de la Salud. Este nuevo servicio ofrecerá atención integral y multidisciplinaria en una sola jornada, permitiendo a los pacientes cardíacos acceder, en un solo día, a evaluaciones, tratamientos y orientación especializada.
Ubicada en el Centro Nacional Especializado Cardiovascular y Torácico, la unidad cuenta con un equipo de cardiólogos, médicos generales, enfermeras especializadas, nutricionistas, trabajadores sociales, laboratoristas y otros subespecialistas, que trabajarán de forma coordinada para brindar una atención oportuna y eficiente.
Este modelo innovador busca eliminar los largos tiempos de espera —que pueden extenderse hasta un año— para acceder a los distintos servicios necesarios. Ahora, en una sola visita, los pacientes recibirán educación sobre su condición, manejo de medicamentos, señales de alerta, prevención de descompensaciones y una evaluación clínica completa, incluyendo electrocardiogramas y laboratorios.

“Con esta nueva infraestructura poderosa, como lo es Ciudad de la Salud, damos un paso firme hacia el futuro: la antesala de lo que podría ser el primer trasplante cardíaco en nuestra institución”, afirmó durante la inauguración.
En su fase inicial, la unidad atenderá exclusivamente a pacientes hospitalizados en el Centro. No obstante, el plan a mediano plazo es ampliar su cobertura para que cardiólogos de todo el país puedan referir a pacientes vulnerables con diagnóstico de insuficiencia cardíaca.
“El paciente recibe atención completa en una sola jornada, lo que marca una diferencia significativa frente al modelo tradicional”, explicó el Dr. Liberato González Sinay, cardiólogo a cargo de la unidad.
El Dr. González destacó que este nuevo servicio mejorará de forma significativa la calidad de vida de los pacientes y contribuirá a reducir hospitalizaciones y tasas de mortalidad, consolidando los avances alcanzados en los últimos años en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.
Con esta iniciativa, la CSS y Ciudad de la Salud refuerzan su compromiso con una atención médica humanizada, preventiva y centrada en el paciente, posicionándose como referentes nacionales en el manejo avanzado de la insuficiencia cardíaca.