CSS implementa moderna prueba para mejorar diagnóstico respiratorio infantil

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – El Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Caja de Seguro Social (CSS) ha comenzado a aplicar una avanzada prueba médica que permite diagnosticar y monitorear enfermedades respiratorias en pacientes pediátricos, contribuyendo a tratamientos más precisos y a la prevención de complicaciones futuras.

Se trata de la prueba de “Fracción exhalada de óxido nítrico” (FeNO), una técnica no invasiva que mide los niveles de óxido nítrico en el aire exhalado, un biomarcador clave de inflamación en las vías respiratorias. Esta herramienta permite detectar de forma temprana condiciones inflamatorias, especialmente en niños con asma u otras enfermedades pulmonares.

“La prueba se realiza de forma muy sencilla: el niño solo debe soplar suavemente durante 10 segundos. Con eso obtenemos información precisa sobre el estado de sus pulmones”, explicó la terapeuta respiratoria Ilsa Cubilla.

Este avance posiciona al Hospital Pediátrico de Alta Complejidad como referente en medicina de precisión y atención preventiva, fortaleciendo su compromiso con la salud integral de la niñez panameña.

La prueba FeNO también permite evaluar la eficacia de tratamientos farmacológicos, como los corticoides inhalados, y ajustar las dosis en función del grado de inflamación detectado. Esto favorece un seguimiento más efectivo y personalizado de cada paciente.

Para asegurar resultados confiables, se recomienda que los pacientes no utilicen inhaladores en las últimas 24 horas y acudan en ayunas al procedimiento.

Por su parte, la doctora Ana María Vergara, neumóloga pediatra, destacó que esta herramienta representa un avance significativo en el manejo del asma infantil: “Nos permite saber si la inflamación está controlada y si el tratamiento está dando resultados. Esto ayuda a evitar crisis y hospitalizaciones”, precisó.

La especialista también hizo un llamado a los padres de familia a mantener una participación activa en el tratamiento: “El compromiso familiar es fundamental. Cuando se siguen las indicaciones médicas al pie de la letra, la recuperación y estabilidad del niño son mucho más seguras”, concluyó.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin