Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Con una misa de acción de gracias y un emotivo acto protocolar, miles de cooperativistas panameños, junto a autoridades del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y representantes del Gobierno, dieron inicio a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas 2025, cuya conmemoración corresponde al primer sábado de julio, según la proclamación de la Alianza Cooperativa Internacional ante las Naciones Unidas desde 1995.
El evento, que reunió a más de tres mil cooperativistas, tuvo lugar en el Complejo Deportivo COOPEVE, en Santiago de Veraguas, donde se vivió una jornada de integración, identidad y fraternidad. La directora ejecutiva del IPACOOP, Erika Vargas de González, acompañada por el subdirector ejecutivo, Boris Allara, y el secretario general, Cristian Grajales, recorrió las instalaciones para compartir con los asociados presentes, agrupados por sus respectivas cooperativas en un ambiente festivo y familiar.


Durante su intervención, Vargas de González expresó su profundo agradecimiento a los cooperativistas, destacando el impacto positivo del movimiento en la transformación social y económica del país. “Desde cada cooperativa se aporta al desarrollo, transformando vidas con acciones basadas en la solidaridad y los principios cooperativos. Nuestro compromiso institucional es seguir fortaleciendo este modelo económico que mejora la calidad de vida en comunidades rurales, urbanas y comarcales”, señaló.
La directora del IPACOOP reafirmó además el respaldo de la institución a las más de tres millones de cooperativas a nivel mundial, sumándose al impulso de valores como la inclusión, la eficiencia económica, la equidad, la paz y el empleo digno, especialmente en sectores históricamente marginados.
Como parte de los actos protocolares, el Comité Organizador del Día Internacional de las Cooperativas (CODICO) entregó reconocimientos a líderes del sector, entre ellos el señor Juan De Dios Pineda Duarte, fundador de la Cooperativa de Transporte Joaquina H. de Torrijos, R.L. (COOTRAJOHT, R.L.), por su destacada trayectoria.


El evento también incluyó presentaciones folclóricas, actividades culturales y la elección de la Reina CODICO 2025, Yasuli Vega, representante de la Cooperativa Juan XXIII.
En el cierre de la jornada, los directivos de CODICO entregaron al profesor José Dolores Ruíz la bandera oficial que simboliza la designación de la provincia de Herrera como sede de la celebración en 2026. El comité organizador de CODICO 2026 estará integrado por miembros de la Cooperativa de Servicios Integrales El Educador Herrerano (COOPACEH, R.L.).