Redacción – Panorama Económico
Panamá. – Se acerca a la fecha límite de inscripción para la vigésima edición del Concurso Nacional de Oratoria, que celebra dos décadas de impacto transformador en la educación y el liderazgo juvenil de Panamá.
El cierre de inscripciones será el 2 de mayo los estudiantes de educación media de todo el país tienen solo una semana para sumarse a esta experiencia enriquecedora.
Este año donde el proyecto educativo cumple 20 años, invitamos a los jóvenes a convertirse en protagonistas activos en la definición del futuro de su nación con el tema «Alfabetización constitucional: El poder transformador de la juventud en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos»,
Esta edición de aniversario representa una oportunidad única para reflexionar sobre la crucial importancia de la alfabetización constitucional y el papel fundamental que la juventud desempeña en la construcción de una nueva constitución para Panamá. La alfabetización constitucional es, por tanto, el primer paso para que las nuevas generaciones comprendan la importancia de la Carta Magna en sus vidas cotidianas. Esto no solo implica entender los deberes y derechos que nos otorga, sino también el papel activo que podemos jugar en la creación y modificación de leyes que nos afectan directamente.
El certamen busca estimular el análisis crítico, el debate informado y una ciudadanía activa conociendo sobre la constitución.
Lo que debes saber:
- Cierre de Inscripción: viernes 2 de mayo de 2025.
- Participan: Todos los estudiantes de nivel medio de colegios oficiales y particulares de la República de Panamá de 14 a 18 años.
- Formulario de Inscripción: Disponible en la página web oficial: www.oratoria.com.pa
En el sitio web, los interesados también podrán encontrar las bases completas del concurso, así como información relevante y recursos sobre el tema de esta edición, diseñados para apoyar a los participantes en su preparación.
El Concurso Nacional de Oratoria es un proyecto de Responsabilidad Social Empresarial de +Móvil, administrado con dedicación por la Fundación Más Móvil. Cuenta con la valiosa coorganización del Ministerio de Educación y la colaboración de un amplio espectro de instituciones gubernamentales, empresas, misiones diplomáticas y medios de comunicación, todos unidos por el firme compromiso de fortalecer la educación y el liderazgo juvenil en Panamá.
¡No pierdas esta oportunidad de ser parte de la historia del Concurso Nacional de Oratoria y dejar tu huella en el futuro de Panamá!