Redacción – Panorama Económico
Panamá. – La bombera Yeira Torres Antúnez, quien lleva 9 años trabajando en la Compañía Forestal Pulasky, enfrentando el fuego, además de ser monitor del curso de entrenamiento básico, nos comparte qué significa ser un bombero especializado en incendios forestales.
Torres nos comenta que er un bombero forestal implica ser un profesional capacitado para enfrentar incendios de masa vegetal (IMAVE) y de interfase, donde las llamas afectan tanto zonas forestales como áreas cercanas a asentamientos humanos.
En este sentido, cuando se presenta una emergencia por IMAVE, la Compañía No. 15 es activada. En la actualidad se cuentan 38 integrantes especializado en incendios forestales, de los que, 7 son féminas. Los bomberos se trasladan a la base Pulasky, ubicada en la Estación No. 4, David Brandon, en el corregimiento de Betania, para partir hacia el lugar de la emergencia.
A juicio de la Bombero Torres, la Compañía recibe este nombre en honor a la herramienta Pulasky, que tiene una doble función: un hacha y un pico, utilizados por los bomberos para contener y controlar el fuego en herbazales y bosques durante sus operaciones.
Finalmente, sostiene la bombero Yeira Torres Antúnez que, «Uno de los equipos más importantes para controlar un incendio de masa vegetal es la bomba de mochila, que lleva el bombero a la espalda. Esta bomba tiene una capacidad de 5 galones y pesa 40 libras. La mochila lleva agua y se usa junto con el producto F500, un agente encapsulador que reduce la intensidad del fuego y previene su reignición, además de ser utilizado con el matafuego».