Redacción – Panorama Económico
Panamá. – En conmemoración del Día Internacional del Reciclaje, Nestlé Panamá presentó los primeros avances de su programa “Reciclando Ando con MAGGI”, una iniciativa que busca fomentar el reciclaje post-consumo en el país. Uno de los principales hallazgos compartidos fue que más del 95% de los consumidores entrevistados en un sondeo de opinión afirmaron estar dispuestos a llevar materiales reciclables desde casa, siempre que existan puntos de acopio accesibles y visibles.
El estudio se realizó durante activaciones comunitarias en cinco tiendas Mr. Precio del distrito de San Miguelito, como parte de la fase inicial del programa. Además, el 92% de los encuestados reconoció que la botella de kétchup MAGGI es reciclable, lo que indica un creciente nivel de conciencia sobre el tipo de materiales reutilizables en el hogar.
“Esta valiosa data nos confirma que el consumidor panameño está listo para sumarse al cambio, pero necesita que lo hagamos fácil, cercano y constante”, expresó Rodrigo Romera, Gerente General de Nestlé Panamá. “Por eso, en Nestlé apostamos por programas con impacto real, donde las marcas como MAGGI se convierten en facilitadoras del reciclaje post-consumo”.


Una meta ambiciosa y colaborativa
El programa tiene como objetivo recolectar un volumen de material plástico equivalente a 280 toneladas, correspondiente a las botellas de kétchup MAGGI (#1 PET y #5 PP) comercializadas durante el año anterior, así como otros plásticos reciclables como el #2 HDPE. Esta meta se enmarca dentro del compromiso voluntario de Nestlé de recolectar y valorizar el 100% de sus empaques plásticos post-consumo, asegurando que ninguno termine como desecho en la naturaleza.
Para lograrlo, “Reciclando Ando con MAGGI” cuenta con la colaboración de Recimetal, Leafsinc, Mr. Precio y la Alcaldía de San Miguelito, quienes han sido claves en el despliegue logístico y comunitario del programa.


Educación y cultura de sostenibilidad
Además del componente de recolección, la iniciativa incluye un eje educativo dirigido a escuelas del distrito, con talleres sobre separación de residuos y consumo responsable. A nivel interno, Nestlé también impulsa acciones con sus colaboradores para reforzar la cultura de sostenibilidad desde la empresa.
“No se trata solo de recolectar más plástico, sino de cambiar comportamientos desde la raíz”, añadió Romera. “Estamos llevando esta conversación a las aulas y también dentro de la empresa, para que nuestros propios colaboradores sean parte activa del cambio”.
Con este tipo de esfuerzos, Nestlé reafirma su compromiso con los principios de economía circular y su ambición global de que ningún empaque de sus productos termine como basura en el ambiente.