Analizan desafíos y cambios políticos en América Latina durante la pandemia de COVID-19

Panamá. – En el Auditorio del Tribunal Electoral de Panamá se presentó el libro Elecciones en América Latina: de pandemia y derrotas (2020-2023), una obra que analiza los desafíos y cambios políticos en la región durante un período clave, marcado por la pandemia de COVID-19 y sus efectos en los procesos democráticos.

El evento contó con la participación de dos de los coordinadores del libro:

• Manuel Alcántara Sáez, Director del CIEPS – AIP Panamá.

• Mercedes García Montero, Profesora Titular de la Universidad de Salamanca.

También participaron como panelistas:

• Salvador Sánchez G., Director del Instituto Nacional para el Estudio de la Democracia (INED).

• Claire Nevache-Weill, investigadora del CIEPS – AIP Panamá.

La obra ofrece un análisis detallado de los procesos electorales en 17 países de América Latina entre 2020 y 2023. El libro se complementa con una introducción y conclusiones comparativas.

Lo que distingue a este libro es su enfoque en los factores globales y locales que transformaron el panorama político de la región: la emigración, el cambio climático, las redes sociales, la equidad de género, la desinformación y la polarización política. La pandemia de la COVID-19 y la guerra en Ucrania, además de intensificar la crisis económica y social, aceleraron la alternancia presidencial en varios países, marcando un giro hacia la oposición. Este escenario ha reafirmado las elecciones como el principal mecanismo para canalizar el conflicto en un contexto de democracias fatigadas que enfrentan desafíos crecientes.

Elecciones en América Latina: de pandemia y derrotas es una obra esencial para entender las dinámicas políticas actuales de la región y los retos democráticos que enfrenta.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin