Redacción – Panorama Económico
Panamá. – El secretario general de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Volney Guinard, acudió a la Comisión de Economía y Finanzas, en el Palacio Justo Arosemena, para sustentar la Memoria institucional 2024, como lo establece el artículo 198 de la Constitución Política de la República de Panamá y el artículo 9 del Reglamento Orgánico del Régimen Interno de la Asamblea Nacional
Guinard expuso ante los comisionados la labor desarrollada por la AMP, destacando el inicio de una nueva etapa en la gestión administrativa de la entidad, con logros y avances obtenidos, que tienen como norte convertir a Panamá, en un hub logístico marítimo y portuario de alto nivel.
El documento digital incluye los proyectos de inversión que garantizarán la sostenibilidad y el crecimiento futuro del sector marítimo panameño.

“La modernización de la AMP, que genera un poco más de B/.100 millones anuales a las arcas estatales, es un pilar fundamental de nuestra economía. Por ello, es imperativo brindar un mejor servicio a nuestros socios estratégicos, atraer más inversión y consolidar nuestra posición como centro marítimo y logístico de clase mundial”, indicó Guinard.
El secretario general recalcó que la AMP tiene un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, lo que impulsa a dar un seguimiento riguroso a los ejes vitales del Plan Estratégico Institucional.
El informe identifica áreas de mejora y garantiza la continua excelencia en nuestros servicios, por ello evaluamos constantemente el impacto de nuestras estrategias de posicionamiento, comunicación y satisfacción del cliente.

Nos mantenemos a la vanguardia, creando una sólida infraestructura de tecnología que nos permita enfrentar los desafíos del futuro, resaltó Guinard, al recordar que la Memoria llega a cada diputado en un formato digital y a la ciudadanía en general desde la dirección electrónica www.amp.gob.pa/memoria/