Ciudad de Panamá. – La Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anuncia a todos los usuarios que, con motivo de la transición a la nueva plataforma de Registro Electrónico de Naves (REN), a partir de las 10:00 a.m. de este viernes 2 de mayo, no se recibirá ningún trámite en esta oficina hasta el lunes 5 de mayo a las 8:00 a.m.
Esta medida obedece a un proceso necesario para darle paso a la implementación del REN, un proyecto que busca la automatización y digitalización de los trámites relacionados con los procesos de la Dirección General de Registro Público de Naves (DGRPN) y la Dirección General de Marina Mercante (DGMM).
El REN agilizará los trámites referentes a inscripciones de títulos, hipotecas y otros gravámenes desde cualquier parte del mundo, lo que permitirá un proceso más eficiente, además de ofrecer seguridad jurídica para clientes, abogados, cónsules y propietarios de embarcaciones. Estos documentos serán validados mediante firma electrónica calificada de Panamá.

La AMP agradece la comprensión de los usuarios mientras se trabaja para ofrecerles un sistema más ágil y moderno.
AMP anuncia suspensión temporal de trámites en la Dirección de Registro Público de Naves
La Dirección General de Registro Público de Propiedad de Naves (DGRPN) de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anuncia a todos los usuarios que, con motivo de la transición a la nueva plataforma de Registro Electrónico de Naves (REN), a partir de las 10:00 a.m. de este viernes 2 de mayo, no se recibirá ningún trámite en esta oficina hasta el lunes 5 de mayo a las 8:00 a.m.
Esta medida obedece a un proceso necesario para darle paso a la implementación del REN, un proyecto que busca la automatización y digitalización de los trámites relacionados con los procesos de la Dirección General de Registro Público de Naves (DGRPN) y la Dirección General de Marina Mercante (DGMM).
El REN agilizará los trámites referentes a inscripciones de títulos, hipotecas y otros gravámenes desde cualquier parte del mundo, lo que permitirá un proceso más eficiente, además de ofrecer seguridad jurídica para clientes, abogados, cónsules y propietarios de embarcaciones. Estos documentos serán validados mediante firma electrónica calificada de Panamá.
La AMP agradece la comprensión de los usuarios mientras se trabaja para ofrecerles un sistema más ágil y moderno.