Aeronaval impacta a más de 89 mil personas con programas de prevención en comunidades vulnerables

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – La Aeronaval, a través de la Dirección Nacional de Acción Integral, lleva adelante una estrategia de prevención social que ya ha alcanzado a 89,871 personas, entre niños, jóvenes y adultos, en todo el país. Así lo dio a conocer el capitán Virgilio Fernández, ejecutivo nacional de dicha dirección, quien destacó que estos programas se desarrollan en zonas con altos índices de vulnerabilidad y riesgo delictivo.

“El objetivo principal es convertirnos en una unidad de aproximación a nuestras comunidades, especialmente a los niños y jóvenes que suelen ser víctimas del narcotráfico y de las olas delincuenciales”, señaló Fernández.

Durante el primer año de gobierno, comprendido entre junio de 2024 y abril de 2025, la Aeronaval ejecutó 867 actividades en 635 comunidades, como parte de ocho programas sociales y comunitarios. Entre los más destacados están “Niñez con Valores”, que benefició a 35,581 personas en 230 comunidades, y “Regálame una sonrisa”, que llegó a 33,957 personas en 150 comunidades.

Otros programas como “Deporte con propósito” y “Pescadores Vigilantes” también han tenido amplio alcance, con más de 7,300 personas beneficiadas y presencia en más de 200 comunidades. Las acciones incluyeron jornadas ambientales, actividades recreativas, charlas sobre valores, prevención de la violencia y encuentros deportivos, entre otros.

Los datos muestran que entre junio y diciembre de 2024 se realizaron 593 actividades en 424 comunidades, impactando a 59,410 personas. En tanto, entre enero y abril de 2025 se ejecutaron 274 actividades en 211 comunidades, beneficiando a 30,461 personas adicionales.

Fernández destacó que estas acciones se concentran principalmente en la segunda, tercera y cuarta zona aeronaval, con énfasis en áreas como Cuango, Palmira, Santa Isabel, El Progreso, Nombre de Dios, Chagres, Gobeá, Miguel de la Borda y Guásimo, todas ubicadas en la provincia de Colón.

Una de las actividades más emblemáticas ha sido el proyecto “Trineo Aeronaval”, que lleva alegría a comunidades de pobreza extrema mediante celebraciones navideñas con cine, juegos y regalos. También resaltó la Copa Aeronaval, que benefició a más de 2,000 personas entre participantes y espectadores.

El capitán Fernández reconoció que uno de los mayores retos es romper con la percepción de que la fuerza pública solo cumple funciones represivas. “Al inicio, las comunidades son reacias, pero al conocer el propósito de los programas, nos aceptan y se integran activamente”, afirmó.

La ejecuta estos programas en alianza con entidades como el MIDES, Meduca, Lotería Nacional y organizaciones no gubernamentales, y actualmente capacita a unidades en otras regiones como Bocas del Toro y Chiriquí para expandir su impacto.

“El mensaje es claro: cuentan con un Aeronaval que sirve a la comunidad y que trabaja por el bienestar de sus niños y adolescentes, porque queremos verlos crecer como profesionales y ciudadanos ejemplares”, concluyó el capitán.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin