UAF y Zona Libre de Colón refuerzan esfuerzos conjuntos para prevenir delitos financieros

Redacción – Panorama Económico

Ciudad de Panamá. – Con el firme propósito de fortalecer los mecanismos de prevención y control en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y de la proliferación de armas de destrucción masiva, la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF) y la Zona Libre de Colón (ZOLICOL) firmaron un convenio de cooperación institucional.

El acuerdo fue suscrito por el Director de la UAF, Darío Herrera Ruíz, y la Gerente General de ZOLICOL, Luisa Napolitano, en un acto que marca un importante avance en el fortalecimiento del sistema nacional de prevención de delitos financieros, especialmente en una zona estratégica para el comercio internacional.

El convenio establece la realización de mesas de trabajo conjuntas y programas de capacitación técnica dirigidos al personal de ambas instituciones.

Estas acciones buscan optimizar el cumplimiento normativo y promover una cultura institucional enfocada en la prevención del uso indebido del sistema financiero y comercial.

Durante la firma, el Director Herrera señaló que «este tipo de alianzas interinstitucionales son clave para enfrentar los desafíos actuales en materia de crimen financiero y proteger la integridad del sistema económico del país».

Por su parte, la Gerente General Napolitano destacó que este documento es una herramienta que permitirá fortalecer los mecanismos de control y elevar los estándares de supervisión dentro de la Zona Libre de Colón y añadió que «es una muestra clara de que trabajamos con determinación de blindar nuestras operaciones frente a cualquier amenaza que ponga en riesgo nuestra reputación o la de nuestro país».

Con esta acción la Unidad de Análisis Financiero y la Zona Libre de Colón, reiteran su compromiso de continuar impulsando una labor articulada con sectores estratégicos para salvaguardar la reputación financiera de Panamá y cumplir con los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento ilícito.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin