- Con la mirada puesta en Brasil, Colombia, México y Chile, la compañía invertirá más de US$ 5.000 millones en negocios en la región.
Redacción – Panorama Económico
Panamá. – La compañía tecnológica chilena SONDA cerró el 2024 con un crecimiento de dos dígitos en todas sus operaciones y líneas de negocio, consolidando uno de los mejores años en su historia. En relación con las proyecciones para 2025, su CEO corporativo, Marcelo Castiglione, comentó que Brasil, Colombia, México y Chile serán los mercados prioritarios para la empresa, destacando que la cartera de negocios está estimada en US$ 5.400 millones.»
Durante el 2024 la compañía celebró su 50º aniversario con un crecimiento significativo y la replicación de proyectos de integración más allá de Chile. Donde han ejecutado grandes proyectos en Ecuador, Perú, México, Brasil, Costa Rica, Argentina y Uruguay, logrando economías de escala que le permiten continuar su expansión con costos marginales.
Uno de los proyectos más relevantes ha sido la gestión de la flota de Metrobús en México, que incluye 823 unidades de dos pisos y más de 258 estaciones de carga eléctrica, el primer proyecto de electromovilidad en el país. Este éxito abre oportunidades para replicar iniciativas similares en otros mercados de Latinoamérica.
Enfoque en mercados clave
Para 2025, Castiglione ha destacado que la estrategia de SONDA se centra en Brasil, Chile, Colombia y México, mercados donde la industria tecnológica presenta un gran potencial. Sin embargo, la empresa continuará explorando oportunidades en Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, con financiamiento del BID.
Las oportunidades de negocio en México se estiman en US$ 1.000 millones, mientras que en Brasil superan los US$ 2.000 millones. En la región andina, el pipeline alcanza los US$ 600 millones y en el cono sur, alrededor de US$ 1.800 millones.
En Brasil, SONDA sumó 50 nuevos clientes en 2024, aumentando su potencial de crecimiento. En México, la empresa también explora soluciones de seguridad inteligente para el control fronterizo, con proyectos en operación que se renovarán en 2026. Su experiencia en comercio digital y tecnologías biométricas refuerza su posición en este sector.
Aunque la compañía ya opera en gran parte de Latinoamérica, estudia su entrada a Paraguay y Honduras. En este último, evalúa proyectos desde su base en Costa Rica y, dependiendo de su consolidación, podría expandir su presencia. Paraguay, por su parte, presenta oportunidades en el desarrollo del Corredor Bioceánico, proyecto que involucra a Brasil, Argentina y Chile.
Desafíos para 2025
Para este año, SONDA enfrenta tres desafíos clave explica el CEO corporativo, Marcelo Castiglione: la expansión de su portafolio de servicios en todos los países donde opera, un reto logístico y de adaptación; la atracción de talento digital en mercados donde aún tiene menor presencia, como Perú; y la ejecución de grandes proyectos de integración, que consolidan su posición en el mercado y generan nuevas oportunidades de negocio. Con una visión clara y una estrategia definida, la compañía se encamina hacia un año con grandes expectativas, afianzando su liderazgo en soluciones tecnológicas en América Latina.