Redacción – Panorama Económico
Ciudad de Panamá. – En horas de la tarde de este lunes 7 de abril, el contralor general de la República, Anel Flores, reveló los hallazgos de la auditoría realizada al contrato de concesión entre Panama Ports Company (PPC) y el Estado panameño, señalando que se detectó un perjuicio económico superior a los B/.1,200 millones para el país.
Durante una conferencia de prensa, Flores explicó que Panamá debió haber recibido B/.1,337 millones por parte de PPC durante el período de concesión; sin embargo, el Estado solo percibió B/.483 millones, lo que representa una pérdida significativa para las finanzas públicas.
“El movimiento de contenedores generó B/.3,780 millones en ingresos para la empresa, y Panamá apenas recibió B/.236 millones. Nos dieron una propina”, afirmó el contralor, subrayando que el país solo obtuvo alrededor del 9% de los ingresos totales generados por PPC en territorio nacional.
Asimismo, Flores destacó que el equipo de la Contraloría ingresó físicamente a las instalaciones de la empresa el pasado 20 de enero, coincidiendo con la transmisión de mando en Estados Unidos. No obstante, negó que la auditoría responda a presiones o declaraciones internacionales: “Esta es una acción autónoma de la República de Panamá”, enfatizó.
El informe también revela que, de los B/.1,000 millones en inversiones requeridos para la renovación automática de la concesión, solo se logró comprobar una inversión efectiva de B/.690 millones, lo que pone en entredicho la legalidad y transparencia del proceso de renovación.
Entre tanto, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) mediante un comunicado reitera su firme compromiso de mantener una colaboración abierta con todas instituciones gubernamentales involucradas, en el marco de todas las gestiones de fiscalización con respecto a Panama Ports Company.