Redacción – Panorama Económico
Ciudad de Panamá. – Panamá registró un nuevo récord en sus exportaciones totales al alcanzar B/. 324.4 millones en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 25.1% respecto al mismo periodo de 2024. Se trata del valor más alto en los últimos 15 años, según informó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El crecimiento se compone de B/. 249.1 millones en exportaciones registradas (+32.7%) y B/. 75.4 millones en exportaciones bajo regímenes especiales (+5.2%). “Este récord histórico refleja el esfuerzo de nuestros exportadores y el potencial de Panamá para crecer en los mercados internacionales”, afirmó el ministro Julio Moltó.


Los principales destinos de exportación fueron Países Bajos (14.2%), Taiwán (13.2%) y Estados Unidos (12.8%). Un 74.1% de las exportaciones se dirigieron a países con tratados comerciales vigentes. La Unión Europea, ALADI y el MCCA destacaron como los bloques con mayor volumen de recepción.
Entre los productos exportados, lideran el banano (17.5%), camarones congelados (13.4%) y teca en bruto (5.2%). El aumento en las exportaciones de sandía (3.5%) permitió su ingreso al top 10 de rubros exportados, desplazando a la harina de pescado.
Estas 10 fracciones arancelarias representaron el 58.6% del total exportado en el periodo.
