Multas por 46,400 balboas tras faltas a ley del historial de crédito

De enero a la fecha, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), registra B/.46,400 de sanciones impuestas por irregularidades en contra de la ley de historial de crédito.

Asimismo, se han presentado 214 disconformidades de distintos consumidores, por temas relacionados a la Ley 24 de historial de crédito.  Entre los motivos más frecuentes de las irregularidades, se encuentran 116 casos relacionados a eliminar que “nunca se ha mantenido relación con agente económico”, y 34 por “eliminar por prescripción”.

También se incluye 18 quejas por “rectificar el historial (números)”.  Las irregularidades que ocurran en la norma que regula el historial de crédito se puede reportar a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi) que funciona las 24 horas, mediante el WhatsApp y Telegram al 6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, X y la página web de esta institución.

Cabe destacar que, en el 2024, se totalizaron 1,214 quejas, de las cuales 537 fue la de eliminar que nunca se ha mantenido relación con agente económico.

El jefe de Investigación de la Acodeco, Jaime Guzmán, señaló que el historial de crédito se produce cuando un consumidor adquiere un compromiso comercial, bancario o préstamo, y se brinda autorización al agente económico para que pueda reportar en una base datos la transacción, con el comportamiento de pago.   Sin embargo, una de las quejas más recurrentes es que se mantienen las referencias activas, a pesar de haberse cumplido los cinco años de prescripción, y cancelado el compromiso.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin