MEF realiza última subasta de Notas del Tesoro 2024

Redacción – Panorama Económico

Panamá. – El gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectuó este martes, 19 de noviembre de 2024, la subasta del cuarto tramo de Notas del Tesoro con cupón 6.625% y vencimiento en agosto 2029 (5 años).

Esta subasta fue realizada mediante los puestos de bolsa del programa de Creadores de Mercado y colocada a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores (LATINEX).

Se recibieron 42 ofertas competitivas por USD46.83 millones y 5 ofertas no competitivas por USD1.84 millones, para un total de 47 ofertas por USD48.67 millones.

El MEF decidió adjudicar ofertas competitivas por USD16.86 millones y ofertas no competitivas por USD1.84 millones, para un total adjudicado de USD18.71 millones; aproximadamente el 38% del monto total de las ofertas recibidas. De esta forma, el MEF obtiene un Precio Promedio Ponderado de 100.19% y un Rendimiento Promedio Ponderado de 6.57%.

En esta subasta se redujeron los márgenes en comparación con los indicadores internacionales, respecto a la subasta de Notas de octubre, aun cuando ha habido un incremento en las tasas de interés e indicadores a nivel internacional.

La emisión de Notas del Tesoro forma parte de la nueva estrategia del Gobierno Nacional para diversificar las fuentes de financiamiento del Estado y de esta forma apalancarse más en el mercado local, disminuyendo así la dependencia que tiene Panamá de los mercados internacionales.

El programa rotativo de emisión de Notas autorizado por el Decreto de Gabinete No. 34 de 2024, por un máximo de USD6 mil millones, tuvo un inicio exitoso en 2024 y seguirá siendo una herramienta clave para el desarrollo del mercado local en 2025 y en adelante.

Comparte en tus redes sociales ...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on linkedin
Linkedin