Redacción – Panorama Económico
Ciudad de Panamá. – En los últimos meses, unas 52 nuevas empresas se han establecido en el Área Económica Especial Panamá Pacífico, según informó el administrador de la Agencia Panamá Pacífico, Arq. Javier Suárez Pinzón.
Uno de los principales objetivos de esta administración es atraer inversión extranjera directa, especialmente en sectores como la manufactura de alta tecnología, la industria farmacéutica y el fortalecimiento del sector logístico. Estas inversiones están generando una gran cantidad de nuevos empleos en la región de Panamá Oeste.
El trabajo coordinado con el desarrollador maestro London & Regional Panamá y otros actores clave en el área, como asociaciones de empresas y autoridades locales, ha sido esencial para fortalecer y unificar la competitividad de Panamá Pacífico, poniéndolo al nivel de las zonas francas más importantes del continente.
La Agencia Panamá Pacífico es responsable de la administración, promoción y reglamentación del Área Económica Especial Panamá Pacífico, creada en 2004. Esta área abarca una superficie total de 2,005 hectáreas, de las cuales 1,400 hectáreas se destinan al desarrollo y 805 hectáreas se reservan como zona forestal.
Actualmente, en el área operan 400 empresas, que generan 10,000 empleos fijos, y se proyecta un mayor crecimiento en los próximos años, gracias a los proyectos de infraestructura comprometidos por el Estado panameño.
Con 20 años de trabajo conjunto entre la Agencia Panamá Pacífico y London & Regional Panamá, se proyecta un crecimiento sostenible en un sector único, donde las personas puedan vivir, trabajar, educar y producir todo en un mismo lugar: Panamá Pacífico, un referente de asociación público-privada.