- Contará la participación de speakers nacionales e internacionales, especialistas en política fiscal internacional, impuestos y precios de transferencia, tratados fiscales y derecho tributario internacional
- En el evento se analizará la evolución normativa y las tendencias que marcarán el futuro de las finanzas públicas globales.
Redacción – Panorama Económico
Ciudad de Panamá. – Panamá volverá a ser punto de encuentro clave para el análisis y el diálogo sobre los principales retos de la tributación internacional, al albergar la segunda edición del Congreso de Tributación Internacional, organizado por la International Fiscal Association (IFA), Capítulo Panamá.
Durante el evento, se abordarán temas relevantes como los desafíos fiscales transfronterizos, la evolución normativa y las tendencias que marcarán el futuro de las finanzas públicas, tanto a nivel local como global.
El congreso se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en el Hotel Hilton Panamá, y reunirá a destacadas figuras del ámbito tributario nacional e internacional. Entre los conferencistas principales se encuentra Pascal Saint-Amans, ex director del Centro de Política y Administración Tributaria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y una de las voces más influyentes en la reforma del sistema fiscal internacional. Saint-Amans ofrecerá una conferencia magistral en la que compartirá su visión sobre los avances y desafíos del sistema tributario global.
Durante su gestión en la OCDE, Saint-Amans lideró iniciativas fundamentales, como el proyecto BEPS y las negociaciones que dieron lugar al histórico acuerdo sobre el impuesto mínimo global a corporaciones multinacionales.
También participarán expertos como:
Natalia Quiñonez, vice-presidenta de IFA Global y una de las principales referentes en derecho tributario internacional en América Latina, con amplia experiencia en tratados fiscales y representación ante la OCDE.
Marcos Catão, presidente de IFA Latam, director de la Asociación Brasileña y de Derecho Financiero – ABDF, y profesor en el programa de Maestría en Derecho Tributario de la Universidad Complutense de Madrid.
Ubaldo González de Frutos, Especialista Fiscal Líder en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Ronald Evans, líder global del Área de Gestión Patrimonial de Baker & McKenzie, reconocido por su experiencia en Derecho Tributario, Gobierno y Políticas Públicas
Luis Orlando Sánchez presidente de International Fiscal Association – IFA Capítulo Colombia.
María-Carolina Graterol, especialista internacional en impuestos y precios de transferencia, con tres décadas de experiencia varias regiones del mundo.
Ronald Evans, líder global del Área de Gestión Patrimonial de Baker & McKenzie, reconocido por su experiencia en Derecho Tributario, Gobierno y Políticas Públicas.
El programa académico incluye temas de alto interés como los avances recientes en Tributación Internacional, planificación, elusión y evasión fiscal, sociedades holding offshore y transparencia fiscal; intercambio de información fiscal, Wealth Taxation, precios de transferencia y fideicomiso.
“IFA, tanto a nivel global como nacional, es una organización técnica y académica que promueve el análisis profundo y el diálogo constructivo sobre los desafíos del sistema tributario internacional. La participación de actores clave en este congreso ofrece una oportunidad única para que Panamá proyecte su perspectiva, debata con fundamentos decisiones pasadas y contribuya activamente a la construcción de consensos en el futuro”, expresó la directiva de IFA Panamá.
Además, destacaron que la realización de este tipo de eventos en Panamá contribuye a consolidar el país como un destino atractivo para foros académicos y profesionales de alto nivel, lo cual fortalece el perfil técnico de su comunidad experta, impulsa el turismo de negocios y dinamiza sectores estratégicos de la economía del conocimiento.